Greg Abbott, gobernador de Texas, sigue luchando contra la inmigración indocumentada. Por lo que reforzó su operativo de seguridad en la frontera con México con 36.4 millones de dólares, los cuales se destinarán a las fuerzas del orden, cárceles y fiscales estatales.
Estos fondos para impedir la inmigración indocumentada se suman a otros 100 millones de dólares que Abbott ofreció al programa Operación Estrella Solitaria; el cual tiene por objetivo prevenir el contrabando de personas inmigrantes, drogas y armas.
Cabe destacar que los 36.4 millones de dólares serán enviados a las fuerzas del orden, fiscales, administradores de cárceles y forenses. Así como a funcionarios de la administración de tribunales locales.
“La Operación Estrella Solitaria es fundamental para nuestros esfuerzos por asegurar la frontera. Y continuaremos invirtiendo en esta operación para mantener seguros a los tejanos”, dijo el gobernador.
A principios de marzo pasado, el gobernador de Texas lanzó la Operación Estrella Solitaria con el fin de reforzar la frontera de Texas con México.
Dicha operación permitió el despliegue de soldados de la Guardia Nacional de Texas. Además, se arrestaron y procesaron a inmigrantes que traspasaban propiedades privadas.
¿Qué incluyen los recursos contra la inmigración indocumentada?
Los recursos incluyen:
- 3 millones de dólares para reforzar el procesamiento de inmigrantes.
- 14 millones para mejorar las operaciones de seguridad fronteriza. Así como detener y someter a un juicio a las personas arrestadas por delitos estatales.
Asimismo, la ronda de financiamiento está dirigida a los condados fronterizos que han hecho declaraciones de desastre locales. Esto debido a la “amenaza de desastre relacionada con la seguridad fronteriza”, según el comunicado.
Otras medidas de Texas contra la inmigración indocumentada
En repetidas ocasiones, el gobernador de Texas ha reprochado a la administración de Joe Biden la llegada de inmigrantes indocumentados a la frontera. Por lo que tomó varias medidas para reforzar la seguridad en la región.
Además, demandó al gobierno de Joe Bien para que cumpla la política “Quédate en México”. Por el que alrededor de 70 mil inmigrantes tuvieron que esperar en México mientras procesaban sus solicitudes de asilo.
En septiembre pasado, el Tribunal Supremo de Estados Unidos falló a favor de Texas. Le ordenó a la administración Biden recuperar esta medida.
Con información de EFE.