27 de abril de 2025

| Dolar:$19.56

INM niega que la familia afgana haya solicitado asilo en México

INM deportó a una familia afgana que solicitó asilo en México | Foto: @AICM_mx
La familia contaba con un amparo para prevenir su deportación por parte de las autoridades mexicanas; también viajan con una mujer con siete meses de embarazo

Este viernes, el Instituto Nacional de Migración (INM) informó que la familia afgana, deportada ayer 14 de octubre, no presentó una solicitud de asilo.

El INM mencionó que las personas fueron inadmitidas en México por irregularidades en su entrevista migratoria. Además, los servicios migratorios dicen en un comunicado que la familia regresó a su lugar de procedencia en Estambul, Turquía y no hacia Afganistán como se había dicho.

En cuanto a las supuestas inconsistencias por las que fueron deportados, el INM señaló:

  • No acreditaron sus motivos de viaje.
  • Al pasar a su segunda revisión, reiteraron que se encontraban en México por motivos de turismo sin acreditar domicilio de estancia, actividades a realizar y vuelo de salida.
  • No existía solicitud previa de asilo ante la autoridad mexicana en el exterior.
  • No solicitaron al INM durante su estancia en el aeropuerto la condición de asilo político.
  • El INM nunca fue notificado oficialmente de la existencia de un amparo por parte de la familia afgana.

Por último, el documento indica que estas personas afganas iniciaron un procedimiento oficial ante la autoridad mexicana en el exterior para solicitar el asilo.

¿Cómo sucedió todo?

 Por órdenes del Instituto Nacional de Migración (INM), deportaron a una familia originaria de Afganistán  a su país de origen. A pesar de que tenían un amparo para permanecer en México, informó por redes sociales el Instituto para las Mujeres en la Migración (Imumi). 

Tal vez te interese:  México dará refugio a personas de Afganistán que quieren salir de su país
Tal vez te interese:  Mujeres en Afganistán tienen 29 prohibiciones; así las puedes ayudar

De acuerdo con Imumi, la familia permaneció detenida durante 24 horas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). 

Conexión Migrante

Posteriormente, la familia abordó un avión de la aerolínea Turkish Airlines con escala en Cancún. Esto sucedió pese a que en México existe una ley que garantiza el derecho de asilo.

Además, hace pocas semanas, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que el país tenía la disposición de recibir a la población que venga de Afganistán. 

La familia afgana contaba con un amparo para prevenir la deportación por parte de las autoridades mexicanas; también viajan con una mujer con siete meses de embarazo.

La aerolínea también sería cómplice de la deportación ilegal de la familia afgana

Por otro lado, el Imumi señaló que la aerolínea Turkish Airlines habría violado el derecho internacional si sacaba a la familia afgana del país en su vuelo 181. Sin embargo, horas más tarde se confirmó que el avión había despegado con los solicitantes de asilo

“El vuelo ha salido, sin importar las necesidades de protección de la familia afgana y sin importar que se violaron la legislación nacional e internacional en materia de asilo.”, publicó el Imumi vía Twitter.

El Imumi finalizó el tema cuestionando los protocolos migratorios, los cuales no se cumplieron correctamente, pues a la familia no se le permitió hablar con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).