22 de abril de 2025

| Dolar:$19.62

Gobierno de USA reunificará a familias enteras, no sólo a padres e hijos separados

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, es uno de los encargados del gobierno de USA para reunir a los menores migrantes con sus padres. | Foto: Voz de América.
El gobierno de USA permitirá que parejas, hermanos y padrastros de los niños separados de sus familias durante el mandato de Trump obtengan un estatus legal en el país. Con información de Telemundo.

Este jueves, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, anunció que el gobierno de USA reunificará a familias enteras separadas durante el mandato de Donald Trump. Esto significa que padres y hermanos de niños migrantes podrían obtener un estatus migratorio legal en Estados Unidos.

Michelle Brané es directora del grupo que está trabajando en las reunificaciones familiares. Ella asegura que el proceso beneficiará no sólo a padres e hijos, sino a todos los miembros de la familia inmediata de los niños.

Tal vez te interese:  Gobierno de Joe Biden empieza a reunir a las familias migrantes separadas

Esto incluye a hermanos, pareja o cónyuge, medios hermanos y padrastros o madrastras. Todos ellos podrían obtener un estatus migratorio regular en USA si son familiares de niños a los que el gobierno de Trump separó de sus familias.

Sin embargo, la administración Biden apenas está trabajando en la gestión de estos procesos. Una vez que las solicitudes se aprueben, el gobierno apoyará a las familias para que viajen hasta USA.

Alejandro Mayorkas declaró que no puede garantizar que todas las familias accederán a estos beneficios migratorios. No obstante, dijo, “haremos todo lo que esté al alcance para que sea posible”.

Por otro lado, el secretario de Seguridad Nacional también descartó la posibilidad de iniciar una investigación judicial contra los funcionarios del gobierno de Trump.

“Como mencioné, no estoy valorando la rendición de cuentas en este momento”, declaró en una entrevista.

Reunificación familiar vs más abandonos de niños

En el transcurso de esta semana, la administración Biden logró reunir a cuatro familias separadas entre 2017 y 2018. A pesar de la buena noticia, todavía hay más de mil familias que esperan reencontrarse después de varios años.

Por otro lado, Michelle Barné dice que hay padres e hijos separados de los que ni siquiera el gobierno de Trump tenía conocimiento. Esto, debido al mal manejo que ha habido en los registros desde su administración.

A pesar de esto, el gobierno de Joe Biden sigue trabajando por encontrar a los familiares de miles de niños detenidos en la frontera. Sin embargo, mientras esto sucede, otros miles de niños más están cruzando solos a USA.

En parte, esto se debe al Título 42. Este título permite al gobierno de USA deportar a las personas de manera inmediata sin dejarles solicitar asilo. No obstante, sólo se está dejando entrar a menores de edad.

Como consecuencia, muchos padres están mandando a sus hijos solos hacia Estados Unidos. Aun así, Alejandro Mayorkas sostiene que este es un caso completamente diferente a lo que sucedió durante la administración de Donald Trump.

También ha dicho que, además de la reunificación familiar, el gobierno está pensando en formas de solucionar este otro problema.

Con información de Telemundo.

Notas
Relacionadas

Más Noticias