20 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Así funcionará la carga pública en la administración de Joe Biden

Foto: @USCIS
Desde el 9 de marzo, la regla de carga pública de Biden aplica a todas las solicitudes y peticiones pendientes que pudiesen haber sido afectadas por la norma de Trump

La administración de Joe Biden retiró la demanda presentada por el gobierno de Donald Trump a través de la cual quería validar la política de carga pública o solvencia económica.

Esto quiere decir que la política de Trump ya pasó a la historia, ya no se podrá utilizar para evitar que las personas con menos recursos puedan migrar.

Tal vez te interese:  Biden eliminará regla de carga pública de Trump
Tal vez te interese:  ¿Cómo pido la ciudadanía estadounidense?

¿Qué es lo que pasará entonces con la regla de la carga pública?

A través de un comunicado, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que la regla será revertida a la que estaba vigente desde 1999.

Dicha medida no era restrictiva, por lo cual, los migrantes ya no deberán preocuparse de utilizar beneficios médicos o servicios públicos. Pues acceder a estos beneficios ya no les afectará a la hora de solicitar un beneficio migratorio.

En otras palabras, USCIS no considerará la recepción de Medicaid, vivienda pública o beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) como parte de la determinación de inadmisibilidad de carga pública.

Desde el 9 de marzo, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) dejó de aplicar la Regla Final de Carga Pública. Esto aplica a todas las solicitudes y peticiones pendientes que hubiesen estado sujetas a la regla.

Además, USCIS ya no aplicará la “condición de beneficios públicos” a las solicitudes o peticiones de extensión de estadía de no inmigrante y cambio de estatus de no inmigrante.

Los solicitantes y peticionarios no deben proporcionar información o evidencia relacionada únicamente con la Regla Final de Carga Pública. Esto significa que los solicitantes de un ajuste de estatus ya no deberán presentar el Formulario I-944.

Los solicitantes tampoco deberán presentar información relacionada con la recepción de beneficios públicos en los siguientes documentos: Formulario I-129 (Parte 6), Formulario I-129CW (Parte 6), Formulario I-539 (Parte 5) y el Formulario I-539A (Parte 3)

A partir del 9 de marzo de 2021, si un solicitante o peticionario ya proporcionó información en su solicitud, USCIS ignorará estos datos.

Finalmente, USCIS dijo que en los próximos días emitirá orientación adicional sobre el uso de formularios afectados por la nueva norma.

Notas
Relacionadas

Más Noticias