La noche de este martes, un juez federal prohibió que el gobierno de Joe Biden deje de realizar deportaciones por 100 días. Con esto, suspende de manera indefinida una orden que el mismo Biden emitió en su primer día de gobierno.
El juez de distrito Drew Tipton congeló la orden ejecutiva de la administración Biden a petición del gobierno de Texas. De acuerdo con Tipton, congelar las deportaciones por 100 días puede generar gastos adicionales en dicho estado. Además, agrega, es una violación a la ley federal.
Tipton ya había bloqueado la orden de Biden previamente. Esto sucedió el 26 de enero, cuando estableció que la acción ejecutiva del presidente violaba la ley federal sobre el procedimiento administrativo.
En aquella ocasión, el juez (quien fue designado por Donald Trump) argumentó que la administración Biden no proporcionó una justificación razonable para pausar las deportaciones.
Esta primera orden de restricción iba a caducar, precisamente, el día de ayer. Sin embargo, Tipton logró extenderla de manera indefinida durante la noche.
Las deportaciones no se detienen
La decisión del juez Drew Tipton no exige que se sigan realizando deportaciones al mismo ritmo como se hacía antes. No obstante, su orden deja un amplio margen de acción para que las autoridades migratorias sigan expulsando a personas de los Estados Unidos.
De hecho, desde que se bloqueó la suspensión de las deportaciones por primera vez, 15 jamaiquinos y cientos de centroamericanos han sido deportados por la administración Biden. Algunas de estas deportaciones se han realizado usando como argumento la crisis sanitaria provocada por el Covid-19.
Aun así, la nueva administración continúa trabajando para disminuir el número de deportaciones. Al respecto, el Departamento de Seguridad Nacional anunció las nuevas prioridades de deportación de ICE la semana pasada. Sin embargo, estas medias son provisionales. Las reglas definitivas se publicarán cuando Alejandro Mayorkas, el nuevo director del DHS, termine su revisión final.
Con información de Telemundo.