18 de enero de 2025

| Dolar:$20.73

Corte bloquea la deportación de niños detenidos en la frontera de USA

Torturan a niños migrantes en la frontera sur de EEUU
A partir de este momento, el DHS no podrá seguir deportando a niños que intenten cruzar la frontera sin compañía de sus padres. | Con información de La Opinión.

Este 18 de noviembre, un juez federal ordenó suspender la deportación de niños migrantes no acompañados detenidos en la frontera de USA.

Esta orden está dirigida al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), una dependencia dirigida por el jefe interino Chad Wolf.

Desde el mes de marzo, la administración Trump ha deportado a casi 9 mil niños en la frontera de Estados Unidos con México.

Estas deportaciones express se realizaron bajo la ley de salud pública conocida como Título 42.

Según el gobierno, dicha ley se basó en las recomendaciones de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). Su objetivo es frenar la propagación del coronavirus en la Unión Americana.

Sin embargo, el juez Sullivan determinó que este tipo de deportación viola diversas leyes federales en lo que respecta a los derechos de los niños.

Tal vez te interese:  Durante la pandemia, EEUU deportó a más de 8 mil niños migrantes no acompañados

La administración Trump puso en peligro a niños migrantes

El juez tomó la decisión basado en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés).

ACLU presentó esta demanda desde el mes de agosto. En ella representó a varios menores que habían sido víctimas de este tipo de deportación. Entre ellos se encontraba un menor de 15 años originario de Guatemala, que fue quien lideró la petición.

Según los de la demanda, la administración Trump mantenía detenidos a los menores y procesaba su deportación sin iniciar un proceso de petición de asilo como era pertinente.

De acuerdo con ACLU, esto deja a los niños en una condición vulnerable, pues muchos de ellos han tenido que regresar a sus países sin ningún tipo de protección. Incluso se sabe que muchos de ellos fueron deportados a México cuando sus países de origen eran otros.

En su documento, ACLU también indicó que el DHS expulsaba a los niños “sanos” de manera inmediata. Sin embargo, todavía mantiene en cuarentena a algunos que han dado positivo a Covid-19.

Con información de La Opinión.