“Gracias a nuestros paisanos migrantes. Ahora que más se les ha necesitado es cuando más han ayudado a sus familiares en México. A pesar de la pandemia en Estados Unidos, las remesas han crecido en 10% en relación con el año pasado. Estimo que van a llegar a 40 mil millones de dólares a finales de año. Un récord en beneficio de 10 millones de familias”, dijo AMLO.
Este martes 1 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presentó su Segundo Informe de Gobierno, en Palacio Nacional.
Los 10 puntos más importantes que tocó AMLO en su Segundo Informe
1. Donald Trump habló bien de los migrantes cuando se reunió con él
AMLO destacó la firma del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así como la buena relación con Estados Unidos y otros países. Aseguró que Donald Trump elogió a “nuestros paisanos que viven y trabajan honradamente en Estados Unidos”.
2. La corrupción como principal problema de México
AMLO aseguró que fue de los primeros en asegurar que la corrupción era el principal problema de México. Al no permitir la corrupción y con medidas de austeridad, se logró ahorrar 560 mil millones de pesos.
“Este gobierno no será recordado por corrupto. No hemos emprendido persecuciones facciosas ni venganzas políticas, no perseguimos a nadie”, aseguró.
3. México en crisis sanitaria y económica
De igual forma, el mandatario afirmó que actualmente México enfrenta dos crisis: la sanitaria y económica. Asimismo, destacó que el desarrollo de una vacuna en el país con empresarios.
El presidente agradeció a los hospitales privados por enfrentar la pandemia de coronavirus. Añadió el desarrollo de ventiladores para salvar vidas durante la pandemia.
4. Apoyos económicos
También destacó apoyos a familias, adultos mayores, estudiantes y niños en 8 meses. Con 115 mil millones de pesos se benefició a 9 millones de personas.
“Con el aumento de las remesas que envían nuestros paisanos desde Estados Unidos a sus familiares, con los programas de bienestar y los créditos que estamos otorgando a los de abajo, la pandemia no ha desembocado en hambruna, ni escasez de alimentos, ni en asaltos. Ya pasó lo peor y ahora vamos para arriba”, afirmó.
5. Educación
El mandatario dio las gracias a las televisoras por transmitir las clases para los estudiantes. Destacó las becas entregadas por Conacyt a investigadores.
2º Informe de Gobierno https://t.co/xtQXgf5e6Y
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 1, 2020
6. Otros compromisos de AMLO
El mandatario dijo que estar cumpliendo con no aumentar los precios de la energía eléctrica. Incluso, tiene el compromiso de rescatar empresas como la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
7. Medio ambiente
De igual forma, reiteró su compromiso de cuidar el medio ambiente con la siembra de árboles maderables y frutales.
8. Cultura
AMLO reconoció la producción de textos a cargo del Fondo de Cultura Económica. Asimismo, informó que una mujer encabezará la CNDH. Destacó el trabajo en favor del arte, templos y monumentos históricos, así como la construcción del Centro Cultural del Lago de Texcoco y el rescate de Los Pinos.
9. Infraestructura
Destacó la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el Tren Maya.
10. Delitos y muertes
Finalmente, AMLO informó que hay menos feminicidios y robos. Señaló que solamente han aumentado los homicidios dolosos y la extorsión.
“Sigamos haciendo historia, sigamos haciendo patria, por nosotros y por las nuevas generaciones que sabrán honrar la dignidad de nuestro pueblo y la grandeza de México. ¡Qué viva México!”, finalizó su discurso.