19 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

¿Cuáles son los delitos que no perdona inmigración?

que delitos no perdona inmigración
Cometer crímenes como tráfico de drogas, asesinato, violación, incluso conducir bajo la influencia del alcohol o adulterio podrá traerte serios problemas

Paisano, antes de comenzar un proceso con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) para arreglar tu estatus debes tener en cuenta que hay varios crímenes que podrían cerrarte las puertas a la residencia o ciudadanía, lo peor es que no podrás solicitar un perdón.

Existen ciertos crímenes considerados graves, si hay uno de ellos en tu historial poco podrás hacer para regularizar tus papeles.

Delitos que no perdona inmigración

Los crímenes graves que la migra no perdona son:

  • Felonías agravadas: delitos como violación sexual, robo a manos armada, drogas.
  • Tráfico de drogas: posesión, tráfico y venta de estupefacientes ilegales
  • Posesión de armas
  • Delitos violentos con penas de prisión de hasta un años
  • Asesinato
  • Lavado de dinero, fraude y evasión de impuestos por más de 10 mil dólares
  • Abuso sexual de menores
  • Hacerse pasar por ciudadanos americano o americana

Adicionalmente, hay otros delitos que, a pesar de no ser graves, no son perdonados por USCIS, tales como el fraude matrimonial, alteración del orden público y conducción temeraria..

El castigo del fraude matrimonial es que no te podrá pedir ningún familiar a futuro. Sin embargo, puedes calificar a la residencia por otras formas.

USCIS tampoco perdona entradas y salidas múltiples (en el caso de que sean irregulares) o el reingreso después de la deportación o múltiples deportaciones.

Sin embargo, el reingreso después de la deportación puede ser perdonado a través de la Visa U.

¿Por qué inmigración no perdona ciertos delitos?

La inmigración no pasa por alto ciertos delitos, ya que algunos de ellos pueden ser motivos de inadmisibilidad según la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).

Esto implica que la comisión de delitos graves puede resultar en la inadmisibilidad, lo que impide la entrada y permanencia en los Estados Unidos.

¿Cómo saber si tengo un registro de delito con inmigración?

Conocer el estado de su caso migratorio es fundamental para su situación legal en el país. Si tiene dudas sobre si tiene un registro con inmigración, hay varias formas de averiguarlo:

Consultar antecedentes penales en el FBI

Puede solicitar una verificación de antecedentes penales al Buró Federal de Investigaciones (FBI). Para ello, debe completar una solicitud de huellas dactilares y enviarla junto con el pago correspondiente y la información requerida. El FBI también permite hacer este trámite en línea a través de su portal.

Solicitar el historial migratorio a USCIS

Una opción es pedir su historial de inmigración a USCIS mediante la Ley de Libertad de Información (FOIA). Después de realizar la solicitud y efectuar el pago necesario, USCIS procesará la solicitud y le enviará una copia de su historial migratorio.

Obtener un registro de historial judicial

Si ha tenido un proceso en la Corte de Inmigración, puede solicitar una copia de los registros judiciales al Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Para ello, llame al número de atención al cliente y elija la opción 2 para recibir asistencia en español. Siga las indicaciones del sistema y proporcione su número de extranjero o “número A”.

Tal vez te interese:  Subdirector de la Asociación Nacional del Rifle compara violencia de armas con migración
Agentes de ICE detuvieron a 275 extrajeron por delitos sexuales | Foto: Cortesía de ICE.
Qué delitos no perdona inmigración | Foto: Cortesía de ICE.

¿Qué crímenes sí perdona inmigración?

Por el contrario, la migra puede perdonar delitos menores (a través del perdón I-601), así como una deportación (con el perdón I-212).

Sin embargo, los perdones no son automáticos, migración decidirá a si otorga o no perdones a los migrantes.

Recuerda que para que un delito sea considerado menor la sentencia en prisión debe durar un máximo de 364 días, menos de un año.

¿Cuáles son las nuevas amenazas para los migrantes con antecedentes?

A finales de octubre de 2019, una corte falló a favor de la Oficina de Revisión de Casos de Inmigración (EOIR) para deportar a los migrantes con dos o más condenas por conducir bajo la influencia de alcohol o drogas (DUI).

La explicación de la migra fue que los migrantes que acumulan dos o más DUI carecen de buen carácter moral.

Adicionalmente, USCIS modificó recientemente su guía sobre el buen carácter moral, por lo que si una persona comete adulterio o poligamia podría perder su estatus.

Preguntas Frecuentes

¿Quién no califica para el perdón de inmigración?

Ser padre o madre de un ciudadano o residente permanente legal no otorga el derecho a calificar para el perdón.

¿Qué delitos no te dejan entrar a Estados Unidos?

Los delitos de carácter moral, clasificados como graves por las autoridades de Estados Unidos, pueden ser motivos para rechazar la entrada al país. Algunos ejemplos de estos delitos incluyen: crímenes contra personas, como asesinato y homicidio involuntario.

¿Qué es felonía y ejemplos?

Las felonías son los delitos más serios dentro de las infracciones penales, y las penas correspondientes pueden variar según el estado. También se les conoce como delitos graves o mayores. De manera general, una felonía se define como un delito que conlleva una pena de prisión superior a un año

Notas
Relacionadas

Más Noticias