¿Ya conoces la aplicación Denuncia Paisano? Esta es una herramienta digital que la Secretaría de la Función Pública y el Instituto Nacional de Migración lanzaron en conjunto.
Con ella, pretenden evitar los abusos y actos de corrupción cometidos por funcionarios públicos contra los paisanos que regresan a México de visita. Si este es tu caso y piensas venir a ver a tus familiares, ¡descárgala! Aquí te contamos cómo funciona.
¿Cómo funciona Denuncia Paisano?
Usar Denuncia Paisano es muy fácil. Lo primero que tienes que hacer es descargar la app en tu celular. Sólo da clic aquí para descargarla en IOS, y aquí para descargarla en Android.
Una vez que la hayas descargado, ingresar y seleccionar una de las dos opciones que te aparecen: “Denuncia aquí” y “Conoce tus derechos”.
Denuncia aquí
En esta primera opción, puedes seleccionar la ubicación donde te encuentras y escribir un mensaje con tu queja. Esta queja puede ser sobre intentos de extorsión por parte de algún funcionario, discriminación, agresiones, etc.
Conoce tus derechos
En este menú de Denuncia Paisano puedes encontrar los siguientes consejos:
- Nadie puede cobrarte cuotas por cruzar la frontera o por llevar equipaje.
- Ningún oficial puede cobrarte dinero para evitar la revisión vehicular fronteriza.
- Ninguna autoridad puede impedirte el libre tránsito sin un motivo.
- Las autoridades no pueden acosar o molestar a tu familia.
- Debes recibir un buen trato de las autoridades.
Además, en esta parte de Denuncia Paisano también hay un enlace directo para que llames al Centro de Atención telefónica de Denuncias de la SFP: 01-800-1128-700. Ahí podrás levantar una queja de viva voz con los funcionarios que te atenderán.
¡Asegúrate de que tú y tu familia tengan un buen regreso!