20 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Trump pide a la Suprema Corte eliminar DACA para crear un nuevo acuerdo

Trump pidió eliminar de una vez DACA y propuso crear un nuevo acuerdo que “beneficiaría a los dreamers y se haría de la manera correcta".

El presidente Donald Trump pidió a la Suprema Corte eliminar de una vez por todas la Acción Diferida para los Llegados en la infancia (DACA) y propuso crear un nuevo acuerdo que “beneficiaría a los dreamers y se haría de la manera correcta”.

Este miércoles, el presidente de los Estados Unidos ofreció mediante Twitter a la Suprema Corte un acuerdo legislativo para que miles de dreamers puedan legalizarse y así protegerse de las posibles deportaciones que en algunos han repercutido.

“El presidente Obama dijo que no tenía derecho a firmar DACA, que nunca se mantendrá en la corte. ¡Lo firmó de todos modos! Si la Corte Suprema defiende DACA, le otorga al presidente poderes extraordinarios, mucho más grandes de lo que se pensaba. Si hacen lo correcto y no dejan …” , mencionó en su primer tuit.

“… DACA, con todas sus implicaciones legales negativas, los republicanos y los demócratas tendrán un TRATO para permitirles quedarse en nuestro país, en muy poco tiempo. ¡Realmente beneficiaría a DACA, y se haría de la manera correcta!”, escribió en su segundo tuit.

A principios de julio la Suprema Corte anunció que el futuro de DACA se debatiría el próximo 12 de noviembre, fecha seleccionada debido a la época de elecciones del 2020, pues el tema migratorio sigue siendo controversia para Trump y para algunos candidatos estema de conversación en sus propuestas.

¿Cuál es el futuro de DACA?
Infografía: Mariana Rovira

En el 2017, el presidente trató de poner fin al programa, quien protege hasta el momento a más de 800 mil migrantes sin documentos. Aunque no logró su eliminación, sí logró desequilibrarlo, ya que actualmente no se aceptan nuevas solicitudes ni permiten que los protegidos por el programa viajen al extranjero  sin un permiso especial.

En agosto, el Centro para el Progreso Estadounidense (CAP), advirtió a los beneficiarios del programa que renovaran la Acción Diferida antes de llegar a noviembre, de lo contrario, más de 120 mil jóvenes podrían entra en riesgo de la deportación.

Debido a la próxima fecha para saber el futuro del DACA, beneficiarios iniciaron una campaña llamada #HomeIsHere (Este Es mi Hogar), en la cual salen a las calles para pedir a la Suprema Corte que no acabe con el programa, con la estrategia de dar a conocer lo que pasaría si se pone fin por medio de las historias de los dreamers que realizan contribuciones a la comunidad.

Tal vez te interese:  Dreamers alistan marcha para pedir a la Suprema Corte que DACA se quede

De igual manera el Gobierno de México expresó su apoyo para que el programa siga vigente, a principios de este mes la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) presentó el escrito “Amigo de la Corte” (Amicus Curiae) ante la Suprema Corte de Estados Unidos, el cual resaltaba los beneficios de mantener DACA y las consecuencias si era eliminado.

Por su parte, el fiscal de Los ángeles, Mike Feuer, junto con distintas Universidades de Estados Unidos como Brown, Harvard, Yale, legisladores y más de 15 fiscales estatales han mostrado su apoyo para que permanezca en vigencia el programa.

DACA fue implementado durante la administración del expresidente Barack Obama, en el cual establece la protección para aquellos jóvenes que ingresaron desde niños a Estados Unidos de forma ilegal, y aunque los esfuerzo de eliminarla han sido muchos, aún permanece; sin embargo, ya no se reciben nuevas solicitudes, sólo su renovación.

Notas
Relacionadas

Más Noticias