22 de abril de 2025

| Dolar:$19.62

INM inicia remodelación de la Estación Migratoria Siglo XXI de Tapachula, Chiapas

INM inicia remodelación de la Estación Migratoria Siglo XXI de Tapachula, Chiapas
INM comenzó con la remodelación de la Estación Migratoria Siglo XXI de Tapachula, en Chiapas. Lo anterior, con el objetivo de que los migrantes alojados en las instalaciones cuenten con una estancia "digna con respeto a sus derechos humanos". 

El Instituto Nacional de Migración (INM) comenzó con la remodelación de la Estación Migratoria Siglo XXI de Tapachula, en Chiapas, con el propósito de que los migrantes alojados en las instalaciones cuenten con una estancia “digna con respeto a sus derechos humanos”.

A través de un comunicado, el INM informó que con un presupuesto de alrededor de 60 millones de pesos, inició con los trabajos de reparaciones en el sistema eléctrico, cambio de lámparas, así como la apertura e identificación de registros de aireación y sedimentación.

Debido a las altas temperaturas de la región se está dando prioridad al mantenimiento del sistema de climatización, limpieza general y manejo de residuos en la parte interna y externa de la estación migratoria.

Tal vez te interese:  SRE aprueba proyecto de 60 mdp para mejorar los albergues y estancias migratorias

“Los avances realizados hasta el día de hoy han sido satisfactorios; e inclusive se ha reforzado la fumigación y control de plagas nocivas en todas las áreas”, informó el INM.

“El objetivo es que las personas migrantes alojadas en estas instalaciones gocen de condiciones adecuadas, mientras se les realiza el procedimiento administrativo correspondiente”, añadió.

La estación Siglo XXI fue inaugurada el 1 de marzo de 2016 y tiene una capacidad para alojar a 960 personas. Además, cuenta con tres secciones: el área de hombres, jóvenes, mujeres y familias.

Del 1 de enero al 24 de julio de este año, el INM tiene registro de que han ingresado 61 mil 160 migrantes, a la Estación Migratoria Siglo XXI, y el retorno de 46 mil 502 personas, principalmente de El Salvador, Honduras y Guatemala.

Notas
Relacionadas

Más Noticias