CNDH pide al INM garantizar la salud de los migrantes detenidos en Chiapas
La CNDH detectó que el INM no respeta las medidas sanitarias para proteger a los migrantes detenidos de los contagios de Covid-19
La CNDH detectó que el INM no respeta las medidas sanitarias para proteger a los migrantes detenidos de los contagios de Covid-19
Miles de personas haitianas quedaron varadas por la pandemia en Tapachula, Chiapas. Debido al largo retraso en sus autorizaciones oficiales están formando una nueva comunidad en el lugar. Así lo constataron el periodista Rodrigo Soberanes y el fotógrafo Javier García en esta última entrega de Migrar bajo las leyes del covid, su recorrido por la ruta migratoria al sur de México. Textos de Rodrigo Soberanes; fotos de Javier García para Quinto Elemento Lab.
El vuelo salió de Tapachula, Chiapas rumbo Puerto Príncipe, capital de Haití, “luego de que se atendieran consideraciones técnicas y de seguridad del capitán de la aeronave”
A pesar de que la organización tenía permiso para ingresar a la estación migratoria La Mosca, el INM le negó el acceso y cambiaron su argumento
Las visas permanentes fueron entregadas a 57 africanos, pretenden seguir con su camino hacia territorio estadounidense o conseguir un empleo en la capital del país
Francisco Garduño Yáñez, advirtió a los migrantes que “así sean de Marte, ¡los vamos a mandar hasta la India, hasta Camerún, hasta el África!”
A través de un comunicado, el INM escribió sobre la situación de migrantes originarios de África y otras nacionalidades.
Cerca de 300 africanos marcharon para pedir a las autoridades sus documentos y así seguir con su camino, hacia los Estados Unidos, pues en México pasan precariedad
Instituto Nacional de Migración podría otorgar la tarjeta de residencia permanente a los 812 africanos que buscan ampararse ante un juez federal.
Pareja de migrantes africanos llamará a su hijo Andrés Manuel López Obrador, así lo informaron diversos medios. Al respecto AMLO se dijo orgulloso.
El INM les prometió una atención personalizada, pero está atención no incluye visas de trabajo, por el contrario es mera corrupción: Irineo Mujica.
El personal ya había iniciado con la atención correspondiente a migrantes, sin embargo, se presentó una segunda agresión por parte de un grupo de migrantes
Un migrante africano solicitó difundir un video donde indicó que es mentira lo que dijo el INM sobre los 200 amparos otorgados, pues son más de 800 migrantes los que están viviendo en la Estación Migratoria Siglo XXI, en Tapachula, Chiapas.
Anteriormente el Instituto había informado que el personal ya había iniciado con los trámites de regularización y que los migrantes africanos lo rechazaron