A tan solo seis meses de haber ocupado el cargo como director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Germán Martínez presentó una carta donde expresaba su renuncia al instituto, pues acusa que algunos funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), tienen una injerencia perniciosa, poniendo en riesgo la vocación igualitaria, de justicia, y de prestación de servicios del instituto.
Germán Martínez, sería la primera persona en abandonar el gabinete, por las dificultades de recortes presupuestales, el excesivo control del gasto y la intromisión de parte de la SHCP, que no permiten la trasformación del IMSS ni su correcta operación.
Presenta #GermánMartínez al Consejo Técnico del #IMSS su renuncia a la Dirección General del Instituto.
➡️ https://t.co/hoylBmtbY5 pic.twitter.com/FG5ATQDgOO
— IMSS (@Tu_IMSS) 21 de mayo de 2019
El exdirector escribió que la institución redistribuye en sus servicios más de mil millones de pesos diarios, más de lo que la UNAM puede gastar en un mes. Es por eso que no le parece prudente que funcionarios sin apego a las normas del IMSS, puedan controlar los recursos destinados, pues todo el dinero es ocupado para la atención de los pacientes.
Cree que el control de gastos tiene dos consecuencias; una que el IMSS tenga un mal trato y retraso en atención de los pacientes y el fortalecimiento de los servicios de salud privados, que significará un mayor gasto a los bolsillos de las familias.
“Ahorrar y controlar en exceso el gasto en salud es inhumano. Ese control llega a escatimar los recursos para los mexicanos más pobres”
Martínez cree que el instituto requiere de una reforma, para ingresarlo al sistema universal de salud y al modelo preventivo, orientado a los pacientes y no a los funcionarios que ahí trabajan.
“Se requiere una gran reforma LEGAL, y no una pequeña reforma REGLAMENTARIA. La cuarta transformación no son cambios burocráticos, sino revolución cultural”
Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que habría fin al neoliberalismo, Germán Martínez cree que la esencia de Hacienda es neoliberal, pues aplican el ahorro, recortes de personal “donde importa más el ‘cargo’ que el ‘encargo”
De igual manera enlistó un serie de ejemplos, demostrando que la Secretaría de Hacienda no pretende dialogar con el IMSS. También mencionó que muchos de los trabajadores siguen sin una certeza laboral y otros, por su parte sin contrato.
Recalcó que el programa IMSS-BIENESTAR, que otorga medicamentos y consultas gratuitas a personas sin seguridad social, tiene menos recursos con la administración de López Obrados que cuando Enrique Peña Nieto estaba.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López dijo ante la renuncia que lo lamentaba, sin embargo hay otros servidores públicos muy buenos que están dispuestos a tomar el puesto.
“Lamento que él haya tomado esa decisión, pero afortunadamente hay muy buenos servidores públicos en el equipo y vamos a sustituirlo, seguramente Germán regresa al senado y va a seguir manteniendo sus principios, vamos a que el Seguro Social mejore y que se acoplen Hacienda y el Seguro Social, se pongan de acuerdo”, expresó.
Zoé Robledo Aburto, nuevo director del IMSS
La mañana del miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Zoé Robledo Aburto será ña persona que sustituirá a Germán Martínez Cázares como director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“Ya está el sustituto del IMSS. Va a ser Zoé Robledo el próximo director del Seguro Social. Le tengo toda la confianza, tiene experiencia, es un profesional politólogo, fue diputado federal, es un hombre progresista”, señaló en rueda de prensa desde Palacio Nacional.