Las elecciones presidenciales del 1 de julio son de suma importancia para todos los mexicanos, tanto para los que viven en México como para los que no, y es por eso que el Frente de Mexicanos Independientes anunció que realizará diversas actividades para vigilar y proteger el desarrollo de las elecciones nacionales… desde Estados Unidos.
A través de un comunicado, el frente indicó su intención de “intención de promover el voto en el extranjero y de crear una plataforma con el fin de generar trabajo de carácter político encaminado a vigilar el desarrollo de las elecciones en México 2018”.
En entrevista para Conexión Migrante, Manuel Revueltas, miembro del Frente, cuestionó el actuar del Instituto Nacional Electoral, púes es insuficiente la información para participar en el proceso electoral desde el extranjero y no se ve que hagan un gasto eficiente del presupuesto destinado a este rubro.
Del mismo modo, criticó a los partidos políticos por olvidarse de los migrantes en el extranjero, tanto indocumentados como residentes, no se ve que hagan mucho y para ser considerados por estos se debe ser militante.
Motivo por el cual Manuel insistió en su papel para incentivar la participación de los paisanos y el seguimiento de los candidatos, de modo que una vez ocupen el puesto por el que fueron electos estos cumplan sus promesas de campaña.
Voto informado y consiente
El Frente de Mexicanos Independientes dejó muy en claro que su interés no está en buscar cargos o nombramientos públicos, sino, su intención es que los migrantes en el exterior tengan voz política.
Para esto plantean presionar a las autoridades a través de distintos métodos, para proteger el voto e influir en las personas para que realicen un voto informado y consiente.
Una vez que haya concluido el proceso electoral, Manuel confirmó que tienen planeadas más acciones, como vigilar que los nuevos funcionarios cumplan con sus obligaciones.
Es un derecho de TODOS los mexicanos votar
Ante las voces que se oponen o cuestionan el derecho al voto de los migrantes en el extranjero, Manuel recuerda que las referencias culturales de México están presentes en EU gracias a los paisanos, quienes son una fuerza económica y cultural en el extranjero.
Además, esto se suma a las remesas, una de las principales fuentes de divisas del país y motor económico de varias comunidades en México, “Uno no solo es de donde vive, también es de donde aporta” añadió.
Sin olvidar la actual situación política y migratoria de la administración Trump, la cual ha hecho a varios migrantes plantearse el regreso al país que los vio nacer junto a sus hijos.
Antes los paisanos dejaban el país por motivos económicos, ahora se suma la crisis de seguridad que enfrente el país, por todos estos motivos es de vital importancia el voto de los migrantes en el extranjero, por sus familias aquí y allá.
“Sabemos que ¡el proceso electoral no termina con el voto! El voto es sólo el comienzo de nuestra responsabilidad como ciudadanos mexicanos. Incitamos a la comunidad a concientizarse, para que después de la elección pueda participar en la toma de decisiones políticas”.
Por lo pronto el Frente de Mexicanos Independientes confirmó su participación en ciudades como Seattle, Los Ángeles, Luisiana, Nueva York y Chicago, entre otras.