Cada día hay más presión por parte de organizaciones civiles al Congreso para que avalen una Dream Act limpia, que provea a los jóvenes migrantes de una vía de acceso a la ciudadanía, sin disposiciones dañinas, como la militarización de la frontera.
A través de una carta firmada a los congresistas por United We Dreams, Undocumedia y California Immigrant Yoth Justice Alliance recriminan al presidente Donald Trump por asesinar DACA y poner en riesgo a los jóvenes inmigrantes.
Dejan muy claro que los migrantes jóvenes no retrocederán, ni dejarán que sus comunidades sean desgarradas. Tampoco permitirán que los usen como moneda de cambio para que puedan avanzar la criminalización y políticas de odio contra los migrantes.
Sin embargo, una Dream Act limpio representaría la mitad del copromiso, considerando que el gobierno federal ha destinado más dinero al combate a la migración que a todas las otras ramas de la ley combinadas. Y continuaría haciéndolo incluso después de aprobar un Dream Act.
Los firmantes señalan tener el apoyo del Demócrata Richard Durbin y el Republicano Lindsey Graham para la Dream Act, proyecto bipartidista respaldado por la mayoría de estadunidenses.
Alrededor de dos terceras partes de todos los votantes de Trump quieren que el Congreso apruebe una legislación que proteja a los beneficiarios de DACA. Sin embargo la comunidad duda de ambos partidos, que han permitido la deportación de al menos 3 millones de personas.
Debido a eso piden a los demócratas en el Congreso aprobar una Dream Act limpia antes de que termine el año. Remarcando que deben usar todos los vehículos a su disposición para asegurar una protección permanente a los jóvenes migrantes.
Por eso hacen un llamado a los miembros del congreso para que se mantengan fuertes contra propuestas de militarización de la frontera, cualquier incremento en los agentes fronterizos o incremento de las detenciones.