7 de mayo de 2025

| Dolar:$19.73

Menaje de Casa | ¿Fuiste deportado? Recupera todo lo que dejaste en Estados Unidos

Menaje de Casa | ¿Fuiste deportado? Recupera todo lo que dejaste en Estados Unidos
También podrán traer herramientas propias del oficio que ejercieron allá, hasta por cinco mil dólares.

Un miedo común que enfrentan los mexicanos que viven y trabajan de forma irregular en Estados Unidos es ser deportados y perder todo el dinero y posesiones que han acumulado por el fruto de su esfuerzo, sin embargo, esta situación tiene una solución y es el menaje de casa. En este artículo, te proporcionaremos una guía completa sobre cómo transportar tus cosas de Estados Unidos a México.

¿Qué es menaje de casa?

El menaje de casa es un concepto que está dentro de la Ley Aduanera la cual autoriza a los connacionales en Estados Unidos introducir artículos a México sin la necesidad de presentar facturas comerciales o estar inscritos en el padrón de importadores.

En 2017, el entonces administrador Central de Operación Aduanera, Gerardo Suárez Hasbach garantizó que los migrantes mexicanos que sean deportados o retornen al país voluntariamente podrán ingresar con todas sus pertenencias sin importar el valor monetario de los mismos.

Estos podrán ser enviados al país por familiares y amigos, por medio de una carta poder, hasta seis meses después de la deportación. Sin embargo, no se consideran parte del menaje las mercancías que hayan tenido en el extranjero para actividades comerciales o industriales y los vehículos.

Requisitos del menaje de casa México

Para solicitar el menaje de casa, los mexicanos deben de cumplir estos requisitos clave:

  1. Que hayan residido en el exterior y establecido casa-habitación por un periodo mínimo de seis meses, siempre y cuando su regreso a México sea definitivo.
  2. Sólo se expedirá un certificado de menaje de casa por familia, que deberá suscribir el jefe de la misma.

Además, necesitarás tener a la mano:

  • Solicitud debidamente llenada, sin tachaduras o errores. (Da clic aquí para descargar la solicitud de Certificado de Menaje de Casa)
  • Comprobar tu identidad como mexicano, para esto podrás presentar cualquiera de los siguientes documentos:
  • Comprobante de domicilio en el extranjero
    • Recibos de luz o agua a tu nombre
    • Contrato de renta a tu nombre que cubran los seis meses o más, o
    • Recibos de servicios de teléfono de casa o internet (no de celular) a tu nombre, o
    • Recibos de servicio de cablevisión o satélite a tu nombre, o
    • Recibos de nómina (pay stubs)
    • También tiene la opción de acudir a las compañías con quien contrataron sus servicios para pedirles la impresión del historial del servicio que tuvieron.
  • Inventario: deberás hacer un inventario en computadora (llenar el ejemplo editable adjunto) donde declararás bajo protesta de decir verdad, todos los bienes que pretendes llevar a México. 
Tal vez te interese:  Así es como el Gobierno de México apoyará a las familias repatriadas este 2021

¿Qué artículos puedo llevar a México?

El menaje de casa es el ajuar y utensilios de una casa que sirven exclusiva y propiamente para el uso diario de una familia, siempre y cuando hayan sido adquiridos seis meses antes de la solicitud de este trámite. 

Los bienes que puedes llevar a México son: tus muebles, electrodomésticos, prendas de vestir, adornos o decoración de casa, en si todos los bienes que conforman lo normal que hay en un hogar de acuerdo a la familia que vivió ahí.

Si está interesado en realizar el menaje de casa libre de impuestos, deberá acreditar que tu menaje de casa fue adquirido por lo menos seis meses antes de la fecha en que pretenda ingresarse a México.

Adicionalmente:

  • Todo aparato electrodoméstico debe ser enlistado con su respectiva marca, modelo y número de serie.
  • Las cajas, maletas o bultos deben estar enumerados y contabilizado lo que va en cada una de ellas, en el listado debe describirse claramente lo que contiene cada caja.

NO podrás incluir en el inventario:

  • Equipos completos como herramientas industriales, equipos para laboratorios o colecciones completas que pudieran ser utilizadas para venta o exposiciones. 
  • Vehículos
  • Alimentos ni enlatados ni perecederos
  • Regalos para llevar a su familia a México
  • Nada que tenga menos de SEIS meses de uso

Costo de menaje de casa a México

El trámite es gratuito para quienes enfrentan orden de deportación comprobada.

Por otro lado, las personas que tienen bienes a importar con un costo mayor a los mil dólares, deberán contratar los servicios de un agente aduanal. El sitio de aduanas ofrece los siguientes enlaces donde puede encontrar agencias aduanales si usted aún no cuenta con una:

Este servicio es adicional al certificado de menaje de casa, es necesario ya que ellos preparan un pedimento de importación que usted deberá presentar a la hora de realizar su importación de bienes. Tú solo pagarás los honorarios del agente aduanal, dicho de otra forma, no se te cobrarán impuestos por los artículos que importes.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el menaje de casa y por qué es importante transportarlo?

El menaje de casa se refiere a todos tus bienes personales, desde muebles y electrodomésticos hasta objetos decorativos y ropa. Transportar tu menaje te permite mantener tus pertenencias y crear un ambiente familiar en tu nuevo hogar en México.

Costos asociados al transporte de menaje:

Los costos del transporte de menaje varían según diversos factores, como:
Distancia: La distancia entre tu ubicación actual y tu nuevo hogar en México.
– Volumen: La cantidad de pertenencias que deseas transportar.
– Tipo de envío: Marítimo, aéreo o terrestre.
– Servicios adicionales: Seguro, embalaje especial, etc.

 

 

 

Notas
Relacionadas

Más Noticias