27 de abril de 2025

| Dolar:$19.56

Estas son las ciudades y estados de EUA que más contratan latinos en 2025

Estas son las ciudades y estados de EUA que más contratan latinos en 2025

Estados Unidos sigue siendo uno de los destinos preferidos para los inmigrantes que buscan mejores oportunidades laborales. En especial, la comunidad latina ha crecido de manera importante en los últimos años, logrando insertarse en diversos sectores económicos. Aquí te mostramos cuales son las ciudades y estados de EUA que más contratan latinos en 2025.

Según datos recientes de ZipRecruiter, en 2025 las ciudades que más latinos están contratando en EE.UU. son Washington, Nueva York, Dallas, Tampa, Sarasota, Nashville, Miami, Atlanta, Denver, y también en modalidades de trabajo remoto. Estos lugares no solo ofrecen más opciones de empleo, sino también mejores condiciones para los trabajadores hispanos.

¿Cuáles son las ciudades y estados de EUA que más contratan latinos en 2025?

Conexión Migrante
Estas son las ciudades y estados de EUA que más contratan latinos en 2025 | Foto: Archivo de Depositphotos

Aunque en muchas zonas del país se han abierto más puertas para los migrantes, en otras, las políticas locales siguen siendo una barrera. De acuerdo con ZipRecruiter, los estados donde se concentra una mayor contratación de latinos son aquellos que han mostrado políticas de inclusión y facilidades laborales.

Un factor clave para los trabajadores es el salario mínimo. Actualmente, el salario mínimo federal se mantiene en $7.25 por hora, pero 30 estados y Washington D.C. tienen salarios mínimos estatales superiores. Cuando existe una diferencia, el trabajador debe recibir el salario más alto disponible.

Por ejemplo, Washington D.C. lidera con un salario mínimo de $17.50 por hora, mientras que Georgia y Wyoming, que mantienen salarios estatales de $5.15, deben aplicar el mínimo federal de $7.25 debido a la Ley de Normas Justas de Trabajo (FLSA).

Además, para los empleados “exentos”, aquellos con salario fijo y responsabilidades específicas, el mínimo es de $684 por semana, según una regla que permanece vigente desde 2019.

Tal vez te interese:  ¿Eres ingeniero? Consulado de EEUU en Tijuana te ofrece trabajo

Cabe mencionar que el salario mínimo para los empleados que reciben propinas es de $2.13 por hora. La cantidad de propinas más los $2.13 debe llegar al menos a $7.25 por hora. Si no resulta así, su empleador debe pagar la diferencia.

Puede consultar el salario mínimo por estado dando clic aquí.

Aumentos de salario en 2025

En varios estados y ciudades, el salario mínimo sigue aumentando. Por ejemplo:

  • En California, el salario mínimo general subió a $16.50 en enero de 2025, pero en San José es de $17.95 y en el condado de Los Ángeles subirá a $17.81 a partir de julio.
  • Los trabajadores de comida rápida en California ya reciben un salario mínimo de $20 desde abril de 2024.
  • Los empleados de centros de atención médica en ese mismo estado tienen sueldos base que van de $18 a $23 la hora, dependiendo del tipo de centro.
  • En Nueva York, el salario mínimo es de $16.50 en la ciudad y en los condados de Nassau, Suffolk y Westchester, mientras que en el resto del estado está en $15.50. Se espera otro incremento en enero de 2026.
  • En Florida, el salario mínimo está actualmente en $13 y subirá a $14 en septiembre de 2025, hasta llegar a $15 en los próximos años.
  • Otros estados como Illinois y Maryland ya establecieron el salario mínimo en $15.

Si eres migrante y estás buscando empleo, visita Portal migrante, ahí encontrarás varias opciones de empleo en diferentes áreas.

También revisa nuestra sección de trabajo donde publicamos vacantes.

Te recomendamos leer: A esperar a 2026, se agotan visas de trabajo para personas sin estudios universitarios

Notas
Relacionadas

Más Noticias