Colegios y universidades de 40 estados confirmaron a CNN que el gobierno de Donald Trump llevó a cabo la revocación de visas a estudiantes extranjeros o recién graduados que fueron eliminados SEVIS, una base de datos que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para dar seguimiento a extranjeros con visas de estudiante o de intercambio. La cifra supera los mil casos en más de 130 instituciones educativas.
En la mayoría de casos, las escuelas se dieron cuenta de la cancelación de visas al revisar la información en el sistema, lo que significa que los beneficiarios no fueron notificados previamente, ni han recibido explicaciones sobre sus revocaciones.
Universidad de Oregon: por supuestos cargos criminales
En la Universidad de Oregon, revocaron las visas de cuatro estudiantes extranjeros por tener supuestos cargos criminales, explicó Eric Howald, vocero de la institución, quien dijo que desconocen la razón por la cual sus alumnos perdieron el estatus migratorio.
12 visas canceladas en la UCLA
El canciller Julio Frenk informó que 12 graduados recientes o actuales fueron eliminados del sistema SEVIS. Según los avisos federales, la razón fue “violar los términos del programa de visa”, aunque no se especificó cuáles fueron esas supuestas infracciones.
Revocación de visas a estudiantes extranjeros en la Universidad de Tennesse
En la Universidad Estatal de Middle Tennessee en Murfreesboro, el gobierno realizó la revocación de visas a estudiantes extranjeros provinientes de Asia, Europa y Medio Oriente, seis son los estudiantes afectados.
Si bien no hay un patrón claro, las autoridades federales han insinuado que algunas de estas cancelaciones podrían estar relacionadas con la participación en manifestaciones. El secretario de Estado, Marco Rubio, declaró en marzo que comportamientos como esos “no serán tolerados”.
Demandan al gobierno por revocación de visas a estudiantes extranjeros
Un grupo de 133 estudiantes internacionales presentó una demanda federal en Atlanta, Georgia ante el Tribunal del Distrito del Norte del estado, la cual incluye a estudiantes provenientes de India, China, México, Colombia y Japón, entre otros países.
Los estudiantes usaron seudónimos en la demanda legal por miedo a represalias. La demanda señala a tres figuras clave del gobierno de Trump: la secretaria de Justicia, Pam Bondi; la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem; y el director interino del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) Todd Lyons.
Lee también: ¿Redadas en tu barrio? CHIRLA lanza línea directa 24/7 para ayudarte
Los abogados argumentan que el gobierno accionó sin justificación legal al quitarles a sus clientes el derecho a estudiar o trabajar en Estados Unidos. Aseguran que estas decisiones exponen a los estudiantes a la posibilidad de ser arrestados, detenidos o deportados.