La Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes CHIRLA lanzó una línea o teléfono para reportar redadas en Los Ángeles disponible las 24 horas para que cualquier persona pueda recibir apoyo legal o asesoría de cómo actuar en esos momentos difíciles.
Esta propuesta nace ante el miedo entre la comunidad por el endurecimiento de políticas migratorias impulsadas por Donald Trump y ante la realización de redadas de ICE en algunos condados de California.
¿Cuál es el teléfono para reportar redadas en Los Ángeles?
La línea fue lanzada por CHIRLA junto con Red de Respuesta Rápida de Los Ángeles (LARRN) y otras 24 organizaciones aliadas.
- Llama al 888-624-4752 dentro del área de Los Ángeles
¿Qué servicios hay al llamar a la línea de ayuda?
Si llamas al teléfono para reportar redadas en Los Ángeles también puedes acceder a los siguientes servicios:
- Reportar de inmediato cualquier actividad relacionada con redadas del ICE
- Verificar si se trata de una operación real o falsa
- Recibir asesoría legal gratuita
- Obtener orientación sobre cómo actuar en presencia de agentes de inmigración
- Ser atendida en varios idiomas, lo que garantiza que más personas puedan usar el servicio sin barreras
- Todo se ofrece de manera confidencial y gratuita con el objetivo de dar apoyo humano y legal
Lee también: Estas son las 7 políticas de Trump que ya están afectando a los migrantes
El rol de CHIRLA en la defensa de derechos
CHIRLA es una organización clave en la defensa de los derechos de los inmigrantes en California desde su fundación en 1986. Con décadas de experiencia, esta lucha por construir una sociedad más justa, donde todas las personas, sin importar su estatus migratorio, puedan vivir sin miedo y tener acceso a justicia, educación y empleo.
A través de iniciativas como esta línea directa, CHIRLA reafirma su compromiso de proteger a quienes han hecho de California su hogar, muchas veces después de haber abandonado sus países por situaciones difíciles.