15 de abril de 2025

| Dolar:$20.05

Así es el cruce de garitas en Semana Santa en la región Tijuana-San Diego

El cruce de garitas en Semana Santa presenta altos tiempos de espera; planifica y elige horarios menos concurridos.
El cruce de garitas en Semana Santa presenta altos tiempos de espera; planifica y elige horarios menos concurridos.

Durante el periodo vacacional, miles de personas cruzan la frontera para visitar familiares, hacer compras o simplemente disfrutar los días libres del otro lado. El cruce de garitas en Semana Santa se convierte así en un reto para quienes transitan entre Tijuana y San Diego.

La movilidad en las garitas cambia significativamente durante esta temporada, por lo que es indispensable conocer horarios, rutas alternas y tiempos estimados. El objetivo: cruzar sin sorpresas.

Cruce de garitas en Semana Santa: San Ysidro, el puerto más transitado

La garita de San Ysidro sigue siendo la más utilizada por peatones y automovilistas. Conecta el centro de Tijuana con San Diego de forma directa y constante.

Durante Semana Santa, los tiempos de espera aumentan de forma considerable. Para autos en línea general, se ha reportado un promedio de 1 hora y 38 minutos.

Quienes usan Ready Lane enfrentan tiempos similares, mientras que el carril Sentri representa una ventaja, con aproximadamente 48 minutos de espera, según reportes recientes.

Para peatones, la fila general llega a demorar hasta 1 hora con 20 minutos. En cambio, Ready Lane ofrece tiempos de apenas 15 minutos.

El cruce de garitas en Semana Santa en San Ysidro es impredecible. Por eso, autoridades recomiendan consultar reportes actualizados antes de cruzar hacia Estados Unidos.

Otay Mesa: una alternativa con limitaciones

Aunque Otay Mesa es menos concurrida que San Ysidro, durante Semana Santa también se ve afectada por la alta demanda. Opera las 24 horas en todas sus modalidades.

El carril general vehicular reporta tiempos de espera de hasta 2 horas. Ready Lane se mantiene con 2 horas y 9 minutos, mientras que Sentri reduce el cruce a 40 minutos.

Tal vez te interese:  USCIS va contra los permisos de empleo para solicitantes de asilo

Para peatones, los reportes indican una espera promedio de 48 minutos. Las horas pico tienden a concentrarse en las mañanas y al final del día.

El cruce de garitas en Semana Santa por Otay es opción viable si se planea con tiempo. La ventaja: menor densidad urbana en los alrededores del puerto.

Sin embargo, los trabajos de ampliación del Cruce Ágil en Otay también pueden generar tráfico adicional en las inmediaciones, afectando el flujo regular.

El Chaparral: opción peatonal con horario limitado

La garita de El Chaparral es utilizada exclusivamente por peatones y tiene un horario más limitado que el resto: abre de 6:00 a 14:00 horas todos los días.

Durante Semana Santa, muchos optan por esta vía al buscar evitar el tránsito vehicular, aunque los tiempos de espera también han ido en aumento.

En promedio, la espera para peatones en carril general es de 48 minutos. En Ready Lane el tiempo se reduce a tan solo 8 minutos.

Su principal limitante es el horario. Fuera de este rango, los peatones deben trasladarse a San Ysidro, lo que puede representar una complicación adicional.

El cruce de garitas en Semana Santa por El Chaparral es recomendable solo si se considera el horario y si se busca una opción exclusivamente peatonal.

Notas
Relacionadas

Más Noticias