15 de abril de 2025

| Dolar:$20.05

Bye bye TPS para Camerún Y Afganistán

TPS para Camerún Y Afganistán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump dice bye bye TPS para Camerún y Afganistán. Trump decide retirar el estatus de protección temporal (TPS) como medida contra la deportación para miles de afganos y cameruneses.

El TPS beneficia aproximadamente a 14,600 afganos y 7,900 migrantes de Camerún, sin embargo, este viernes el Departamento de Seguridad Nacional, señaló que la condición en Afganistán ya no reúne las condiciones para que sus ciudadanos dispongan del Estatus de Protección Temporal, dirigido a nacionales de países en situación de conflicto armado, desastre natural u otras “condiciones extraordinarias”.

CASA, un grupo de defensa de los cameruneses y otros migrantes negros y latinos, ha aseverado que llevará la retirada del estatus TPS ante la Justicia como medida de presión para que se restauren sus protecciones con las que cuentan desde junio de 2022.

Conexión Migrante
Mensaje de Gustavo Torres, director de CASA en respuesta a la cancelación del TPS para Camerún Y Afganistán l imagen: captura de pantalla

La administración Biden protegió por primera vez a los migrantes de Afganistán en 2022, luego del colapso del gobierno allí y la adquisición de los talibanes. En 2023, extendieron esas protecciones, diciendo que había una “seria amenaza que representa un conflicto armado en curso; falta de acceso a alimentos, agua limpia y atención médica; e infraestructura destruida, desplazamiento interno e inestabilidad económica”.

La administración Biden también extendió las protecciones para personas de Camerún en 2023, citando conflictos continuos en el país. La Sra. Noem lo terminó a principios de esta semana.

Tal vez te interese:  Estados Unidos aceptará de 35 a 50 mil refugiados en 2024 mediante "Movilidad Segura"

La misma medida de quitar la protección, ha sido aplicada asimismo por el presidente Donald Trump a los migrantes procedentes de otros países como Venezuela o Haití. Sin embargo, en el caso de Venezuela, la medida fue bloqueada por un tribunal federal el mes pasado.

Cada vez, la administración estadounidense, afecta a más personas migrantes cancelando programas humanitarios que benefician a miles de personas que tienen que salir de sus países de origen por diferentes motivos.

Notas
Relacionadas

Más Noticias