Ciudadanía, asilo y visas de trabajo: las 12 prioridades de la reforma migratoria de Biden
Entre otras cosas, Biden propondrá dar ciudadanía a los usuarios de DACA y de TPS. También ampliará la cantidad de visas de la diversidad.
Entre otras cosas, Biden propondrá dar ciudadanía a los usuarios de DACA y de TPS. También ampliará la cantidad de visas de la diversidad.
La propuesta será presentada oficialmente este miércoles 20 y contempla a los migrantes indocumentados, dreamers, beneficiarios del TPS y trabajadores del campo | Con información de AP y de The Washington Post
Desde el inicio de su campaña presidencial, Biden prometió un camino a la ciudadanía para los migrantes indocumentados, incluyendo a los usuarios de DACA y de TPS. Con información de Univisión.
Muchos de los integrantes de esta nueva caravana migrante salieron de Honduras motivados por la ampliación del TPS en Estados Unidos. Con información de CNN.
Gracias a esta decisión, el permiso de trabajo con el que cuentan los beneficiarios del TPS seguirá vigente. Sin embargo, la batalla legal continúa. Con información de Telemundo.
La Red Fronteriza por los Derechos Humanos presiona para pedirle a Biden la reforma migratoria. Además de que cierren centros de detención. | Con información de EFE.
Varias de los anuncios realizados por USCIS durante noviembre de 2020 endurecen los requisitos para obtener un ajuste de estatus.
Joe Biden puede implementar con facilidad políticas con acciones ejecutivas. Sin embargo, el éxito de una reforma migratoria depende en parte del Congreso.
Los usuarios de TPS que cumplan con ciertas condiciones podrán obtener su residencia. Así, evitarán ser deportados cuando el programa termine. Con información de Univision.
Biden prometió garantizar el TPS a miles de familias en Florida, además de reactivar un programa de reunificación familiar para los beneficiarios. | Con información de La Opinión.
Puedes acceder a los servicios de ActionNYC a través de su página de internet. También puedes solicitar una cita en caso de que necesites un abogado.
El paso inmediato que tomarán los beneficiarios del TPS es volver a discutir el caso en la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito.
Un tribunal de apelaciones falló el lunes en favor de la decisión del gobierno de poner fin al programa de Estatus de Protección Temporal (TPS). Sin embargo, la puesta en marcha de la medida se produciría bajo una nueva administración, lo que podría cambiar la situación.
Durante décadas, el TPS permitió a cientos de miles de migrantes vivir y trabajar de forma temporal en Estados Unidos.