El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a generar controversia este jueves al utilizar de forma errónea el término de asilo psiquiátrico en lugar de asilo político, afirmó que varios gobiernos están enviando a Estados Unidos a personas con antecedentes delictivos graves, incluyendo, según sus palabras, “asesinos, narcotraficantes, ladrones y personas de instituciones mentales, manicomios”, informó Irish Star.
Dijo que muchas de las personas que llegaron a Estados Unidos sin documentos y que su gobierno deportó provenían de “instituciones mentales”. Confundiendo el asilo psiquiátrico (donde se atiende a personas con enfermedades mentales) con el asilo político, que es un recurso legal que protege a quienes huyen de la violencia o la persecución en sus países.
Sus declaraciones fueron grabadas y luego compartidas en la red social X por el periodista Aaron Rupar, que cubre las apariciones públicas del presidente. En su post escribió: “Trump todavía no ha descubierto que el asilo político y los manicomios son dos cosas diferentes”.
Trump still hasn't figured out political asylum and insane asylums are two different things pic.twitter.com/QkrjrVTw4M
— Aaron Rupar (@atrupar) April 9, 2025
Cientos de usuarios reaccionaron a la confusión, algunos con humor y otros con preocupación. El usuario @MaethenD escribió “Tal vez sea hora de poner un límite de edad para los cargos políticos, ¿sabes? por razones claras y obvias”. Otro comentó: “Si lo encerraran en un manicomio, él pensaría que fue por razones políticas”.
Lee también: Nueva ley en Arkansas aumenta penas de cárcel a migrantes por delitos violentos