Como una muestra de rechazo a sus políticas contra los derechos y libertades estadounidenses, varios miles de personas salieron a las calles este 5 de abril para participar en el movimiento de protestas anti Trump conocido como ‘Hands Off‘ (Manos Fuera), movimiento conformado por mil 200 manifestaciones contra el presidente de Estados Unidos y su mano derecha, Elon Musk, en los 50 estados de la Unión Americana.
¿Qué pasó durante las protestas anti Trump ‘Hands Off‘?
Washington D.C.; Chicago, Illinois; Pittsbor, Carolina del Norte; Detroit, Michigan; y hasta en el extranjero, miles de manifestantes se reunieron este sábado 5 de abril para oponerse a los recortes gubernamentales, la represión migratoria y los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump.
Massive #HandsOff rallies across the country 🔥🔥🔥 pic.twitter.com/OfI9o4QyF0
— Democrats (@TheDemocrats) April 5, 2025
De acuerdo con los organizadores, unos 150 grupos activistas se inscribieron para participar, además se tenían contempladas algunas protestas en Canadá, México, Gran Bretaña, Francia, Alemania y Portugal.
Today in my red little town 😁#HandsOff2025 pic.twitter.com/yHZlNPkH3H
— Mother of Crows (@bedlamiteseer) April 5, 2025
Sin embargo, el contingente más grande fue el que se reunió en el Distrito de Columbia, donde varios miles de personas protestaron contra los cambios realizados por la administración Trump que afectan a empleados federales, las escuelas, la atención médica, los servicios para veteranos y el liderazgo militar.
Todo esto ocurre mientras que los demócratas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos criticaban duramente las políticas de Trump en el escenario, informó la agencia de noticias Reuters.
El representante de Florida, Maxwell Frost, invitó a las personas a participar en el movimiento. Entrevistado por CNN, el legislador criticó las medidas antiinmigrantes de Trump: “Nos dicen que los inmigrantes nos están robando los empleos, pero son ellos quienes están trasladando empleos al extranjero y contratando abogados corporativos para ir a reventar sindicatos”.
Happening now: as hundreds of protests around the country get underway thousands have ascended in the Boston Commons for the Hands Off 2025 protest against the Trump Administration. #BREAKING #boston #handsoff2025 pic.twitter.com/ehDKjXsRQm
— Arthur Mansavage (@ArthurMansavage) April 5, 2025
Entrevistado por Reuters, Wayne Hoffman, un gestor de fondos jubilado de 73 años originario de Nueva Jersey que asistió a la marcha de D.C., expresó su preocupación por las políticas económicas de Trump, las cuales contemplan el uso generalizado de aranceles.
“Va a costarles el trabajo a los agricultores de los estados republicanos. Va a costarles el trabajo a muchos, y sin duda, sus planes de jubilación. Han perdido decenas de miles de dólares”, declaró Hoffman.
#HandsOffProtests today in Detroit. Look who’s on the other side supporting! Our Canadian brothers and sisters!#HandsOff #HandsOff2025 pic.twitter.com/pGZmsuE0dp
— Noneya (@imsooxchi) April 5, 2025
Casa Blanca resta importancia a protestas anti Trump
A pesar de la magnitud de estas protestas, la Casa Blanca ha restado importancia a estas manifestaciones.
La secretaria de prensa Karoline Leavitt dijo a USA Today esta semana que las «protestas, las demandas y la guerra legal» no disuadirán a Trump de «cumplir las promesas que hizo de hacer que nuestro gobierno federal sea más eficiente y responsable».
Por su parte, los organizadores de las protestas anti Trump dijeron a USA Today que las protestas tienen como objetivo demostrar que existe oposición en todas partes.
Y es que la oposición al presidente no se limita al ámbito popular, muchas de sus iniciativas han sido frenadas por demandas, las cuales dicen que el mandatario excede su autoridad al intentar despedir a funcionarios públicos, deportar inmigrantes y revertir los derechos de las personas transgénero.