Un reciente informe revela que el 80% de personas que están en riesgo de ser deportadas son cristianas. Un grupo de organizaciones católicas y evangélicas hacen un llamado a que los cristianos se involucren en la defensa de los migrantes que podrían ser afectados por el endurecimiento de políticas migratorias de Donald Trump.
Según el documento, alrededor de 10 millones de cristianos son vulnerables a la deportación y 7 millones de cristianos estadounidenses viven con al menos una persona que está en riesgo de ser deportada. Esto resalta la magnitud del problema y cómo afecta de manera directa a muchas familias cristianas en Estados Unidos.
¿Quiénes son los cristianos que corren el riesgo de ser deportados?
El documento informa que el gobierno de Trump ha realizado cambios para poner fin al estatus de protección temporal de miles de venezolanos y haitianos, de modo que, corren peligro desde quienes han perdido su estatus hasta quienes cruzan la frontera de manera indocumentada.
Las organizaciones que elaboraron el estudio
La Asociación Nacional de Evangélicos, la Comisión sobre Migración de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos y el Centro para el Estudio del Cristianismo Global del Seminario Teológico Gordon-Conwell en Massachusetts realizaron este análisis de datos provenientes del censo de Estados Unidos.
El informe tiene el objetivo de crear conciencia sobre el impacto de las políticas de deportación en la comunidad cristiana. Las organizaciones participantes expresaron su apoyo a reformas que podrían ofrecer una vía hacia la legalización para ciertos grupos de migrantes.
Lee también: ¿Qué es el Knock and Talk de ICE y por qué es ilegal?