18 de marzo de 2025

| Dolar:$19.86

Centro Flamingos: cómo llegar y moverse en Tijuana si fuiste deportado

Si fuiste deportado, conoce cómo moverte desde el Centro Flamingos a los lugares clave en Tijuana

Ser deportado a un lugar desconocido puede ser abrumador, especialmente si no sabes a dónde acudir. En Tijuana, el Centro Flamingos ofrece, estadía temporal y apoyo a quienes llegan sin recursos ni contactos.

Este espacio brinda asistencia con llamadas, alimentación y orientación para que puedas reubicarte o contactar a tus familiares. Si no conoces la ciudad, aquí te explicamos cómo llegar y moverte desde este punto.

¿Dónde está y cómo llegar al Centro Flamingos?

El Centro Flamingos está ubicado en el salón de eventos Flamingos, en el libramiento Cuauhtémoc Sur de la delegación Centro de Tijuana.

Este lugar ha sido acondicionado para recibir a personas deportadas, ofreciendo más de 2 mil 600 espacios para quien los necesite.

Si vienes desde la garita de El Chaparral, tienes varias opciones:

-Puedes pedir un taxi que por una cuota te llevará exactamente al punto que requieres.

-Otra opción es caminar hacia la avenida peatonal donde pasan los taxis de ruta con dirección a la zona Centro de Tijuana.

En ese punto encontrarás los taxis blancos con ruta Santa Fé o bien los taxis amarillos en dirección a Rosarito. Ambas rutas pasan por la entrada del Centro de Atención para Deportados.

Si fuiste deportado, conoce cómo moverte desde el Centro Flamingos a los lugares clave en Tijuana.
En Tijuana, las principales rutas de transporte público parten de la Zona Centro. Foto: Janette De Los Reyes.

Cómo moverse desde el Centro Flamingos a la Zona Centro

La Zona Centro es un punto clave en Tijuana, donde encontrarás albergues, bancos y las rutas de transporte público que te llevarán prácticamente a cualquier lugar que necesites.

Para salir del área donde se ubica el Centro de Atención para Deportados “Flamingos” con dirección al centro de la ciudad, solo debes salir y caminar hacia tu izquierda hasta llegar al primer semáforo.

Estando ahí deberás cruzar la calle y abordar cualquier taxi de ruta que pase por ahí.

Tal vez te interese:  Activistas protestan con corazones para impedir reemplazo del muro

Cabe mencionar que todos los taxis y camiones que circulan en esa zona tienen como punto final de la ruta, el centro de Tijuana.

La zona Centro está dividida en calles que son nombradas desde la calle Primera (1a) hasta la Onceava (11va).

Sabiendo esto te será más fácil ubicar los sitios o paradas de los taxis que te llevarán a lugares como:

  • Centro Multiservicios Frontera Solidaria. (Taxis hacia la colonia Castillo, calle Cuarta)
  • Central Camionera (Taxis hacia colonia Murua, calle Cuarta)
  • Aeropuerto Internacional de Tijuana (Taxis hacia Otay- Aeropuerto, calle Quinta)
  • Casa del Migrante (Taxis hacia la colonia Postal, calle Tercera)

También puedes utilizar servicios de transporte privado como Uber o Didi, aunque es importante considerar que estos tienen un costo mayor en comparación con el transporte público.

Recuerda revisar nuestra guía “cómo moverse en Tijuana” para conocer las mejores opciones de transporte.

Consejos para movilizarte en Tijuana tras ser deportado

Si no conoces la ciudad, lo mejor es preguntar en el Centro Flamingos sobre rutas y transporte antes de salir. Ellos pueden orientarte y ayudarte a ubicarte.

Evita caminar largas distancias solo en zonas desconocidas, especialmente de noche. Opta por transporte público o taxis de ruta, que son seguros y económicos.

Si necesitas comunicarte con familiares o amigos, en el Centro Flamingos puedes hacer llamadas. Tener una dirección clara antes de salir te ayudará a moverte mejor.

Tijuana es una ciudad con muchos servicios para migrantes, pero también con zonas que pueden ser riesgosas. Moverte con precaución y seguir estas recomendaciones facilitará tu adaptación.

Notas
Relacionadas

Más Noticias