El 82% de los mexicanos aprueba los primeros seis meses de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, según una encuesta de Enkoll para El País y W Radio, realizada del 20 al 23 de marzo de 2025 a mil 202 personas de 18 años en adelante.
No obstante, el 53% de los encuestados considera que la inseguridad y el narcotráfico son los problemas más graves que enfrenta México, seguidos por las dificultades económicas, señaladas por el 20%.
Lo mejor que ha hecho Cladia Sheinbaum VS lo peor que ha hecho
Los programas sociales, como el apoyo a adultos mayores y las becas educativas cuentan con el respaldo del 45% de los encuestados. De igual forma, un 10% valora positivamente la postura de la presidenta frente a Donald Trump.
A pesar de su popularidad, el 15% de los encuestados desaprueba el gobierno de Sheinbaum, el 18% considera que no aborda el problema de a inseguridad.
¿Qué piensan los mexicanos sobre la relación de México y Estados Unidos?
Ahora más que nunca, la relación entre Estados Unidos y México han encendido el debate. Desde la postergación de aranceles hasta la propuesta de declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, las opiniones están divididas. ¿Qué piensa la gente?
Confianza en la relación de Sheinbaum con Estados Unidos
Uno de los datos más destacados de la encuesta es el nivel de confianza en la manera en que la presidenta Sheinbaum está manejando la relación con Trump:
- 68% confía en su gestión.
- 28% desconfía.
- 6% no tiene ninguna confianza.
- 4% no sabe o no respondió.
A pesar de algunas críticas, la mayoría de los encuestados respalda la forma en que el gobierno mexicano ha manejado la relación con el presidente Trump.
¿Los cárteles mexicanos son organizaciones terroristas?
La postura de los mexicanos ante la decisión de Trump de declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas está muy dividida:
- 36% está de acuerdo con la medida.
- 59% está en desacuerdo.
- 1% se mantiene neutral.
- 4% no sabe o no respondió.
Además, el 61% de los mexicanos se opone a que Estados Unidos coopere en México para combatir el crimen organizado.
¿Claudia Sheinbaum hizo una buena negociación con el tema de los aranceles?
Ante la decisión de Trump de postergar la imposición de aranceles a productos mexicanos hasta el 2 de abril, los encuestados opinan que:
- 28% piensa que el gobierno mexicano hizo una buena negociación
- 62% considera que parte de una estrategia política de Estados Unidos.
- 10% no sabe o prefirió no responder.
Es decir, que la mayoría atribuye la medida a los intereses políticos de Estados Unidos que a un éxito diplomático mexicano.
Lee también: ¿Qué acuerdos aceptó Claudia Sheinbaum en su reunión con Kristi Noem?