29 de abril de 2025

| Dolar:$19.59

Migrantes deportados a Costa Rica buscaban protección en USA

deportados a Costa Rica

Cientos de migrantes que llegaron a Estados Unidos en búsqueda de protección han sido deportados Costa Rica y ahora, debido a que sus documentos fueron confiscados, no saben qué es lo que pasará con ellos si no consiguen encontrar encontrar un tercer país que los reciba, informó Telemundo.

¿Qué pasa con los migrantes deportados a Costa Rica por Estados Unidos?

Desde que inició su administración el pasado 20 de enero, el presidente Donald Trump ha enviado a cientos de personas de países como Rusia, Afganistán y China, entre otros a países puente (bridge country). Estas naciones son El Salvador, Guatemala, Panamá y Costa Rica gracias a un acuerdo, que permite a estas naciones recibir a personas a la cuales Estados Unidos tiene problemas para enviar a sus países.

Sin embargo, al igual que otros cientos de personas en Panamá, estas personas deben encontrar refugio en otro país para evitar ser devueltos a sus naciones de origen, donde dicen que son perseguidos por las autoridades.

Tras hablar con varios migrantes enviados al Centro de Atención Temporal de Migrantes (CATEM), Noticias Telemundo destacó que, las personas que no buscaban protección internacional, querían reunirse con sus familiares en Estados Unidos o simplemente perseguían el sueño americano.

Ubicado en el cantón de Corredores, a siete millas de la frontera con Panamá, Noticias Telemundo fue uno de los medios que pudo ingresar por primera al CATEM, lugar donde permanecen 110 de las 200 personas enviadas desde Estados Unidos en vuelos a finales de febrero.

Tal vez te interese:  Inicio de las vacaciones de verano llega con la cancelación de decenas de vuelos en Estados Unidos

Hay niños entre los migrantes enviados a Costa Rica; adultos buscaban asilo en Estados Unidos

De acuerdo con Telemundo, hay 20 niños en el CATEM, algunos poseían carteles que decían “Ayúdennos a regresar a Estados Unidos”.

Aunque parte del acuerdo para enviar a estas personas consistía en que EE.UU. cubriría todos los costos de su estancia en Costa Rica, recientemente se dejaron de cubrir sus comidas, por lo que ahora las personas deben abastecerse de sus propios artículos de primera necesidad.

Por su parte, un adulto entrevistado narró que, en caso de ser enviado a Rusia, su país de origen, será encarcelado o enviado a la guerra. Él escapó de Rusia junto a su familia huyendo de la persecución del gobierno, pues quiso denunciar irregularidades en las elecciones, pero fue fue descubierto, desafortunadamente, al llegar a la Unión Americana, ni él ni su familia tuvo tiempo de pedir asilo en Estados Unidos.

Al inicio planeaba pedir asilo en Australia o Canadá, pero ahora con menos opciones contempla quedarse en Costa Rica, que les ofreció la posibilidad de solicitar refugio.

“Es complicado. Estoy listo para quedarme aquí, pero no tengo dónde vivir. No tengo trabajo ni hablo el idioma local”.

Notas
Relacionadas

Más Noticias