Desde que el presidente Donald Trump asumió la presidencia, las deportaciones cayeron 10%. A pesar de los esfuerzos de la Casa Blanca para aumentar el número de migrantes detenidos, procesados y expulsados de Estados Unidos, la campaña de deportaciones masivas de del gobierno parece no estar dando resultados, informó la Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC), organización de recopilación, investigación y distribución de datos de la Universidad de Syracuse.
Deportaciones cayeron 10% ¿Qué está pasando?
Durante los primeros días de su gobierno, la administración Trump presumía a diario en sus redes sociales el número de migrantes detenidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (ICE), sin embargo, cuando estas cifras comenzaron a disminuir, el gobierno cambió el enfoque y dejó de proporcionar estos datos para comenzar a presentar a criminales de alto impacto detenidos por la migra.
Fue el 14 de marzo cuando se publicó el último informe de arrestos de ICE, este contenía cifras actualizadas al 8 de marzo de 2025 y dice lo siguiente:
El promedio de migrantes deportados ha caído
Antes de dar los datos, es importante aclarar que, durante la administración Biden, las deportaciones de migrantes se registraron como una sola cifra acumulada durante todo el año fiscal. Los años fiscales comienzan el 1 octubre y terminan el 30 septiembre del año siguiente. Por lo tanto, el año fiscal 2025 comenzó en octubre de 2024, cuando Joe Biden aún era presidente en el cargo.
De acuerdo con TRAC, a pesar del despliegue de personal de otras agencias, como la DEA y el FBI, para ayudar en las actividades de control y del apoyo de militares en servicio activo a las labores de expulsión de migrantes en la frontera, “las deportaciones diarias no han alcanzado ni siquiera los niveles alcanzados por la administración anterior. De hecho, el historial de migrantes deportados presidente Trump empeora con el tiempo en lugar de mejorar”.
El promedio de deportaciones diarias más alto del expresidente Joe Biden fue de 742. Ahora, durante los primeros 15 días de la actual administración (del 26 de enero al 8 de febrero), Trump promedió un total de 693 deportaciones por día, esto representa una disminución del 6.5%.
Ahora, entre el 26 de enero y el 8 de marzo, el número de deportaciones diarias promediaron 661, lo cual representa una caída, en total las deportaciones cayeron 10%.
En cuanto a los arrestos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (ICE), TRAC revela que el promedio de arrestos realizados por Trump es altamente errático, ya que el período más reciente en marzo mostró su promedio diario más bajo hasta la fecha: un 5.4% inferior al de Biden.
¿Quiénes están siendo arrestados y deportados?
La administración Trump continúa ocultando la mayoría de los detalles concretos sobre sus actividades de control migratorio, incluyendo dónde se realizan los arrestos y quiénes están siendo perseguidos y deportados.
Ha publicado algunas redadas en lugares específicos y ha optado por dar publicidad al arresto de individuos identificados, así como a la expulsión de presuntas categorías de inmigrantes que pretende convertir en ejemplos.