El presidente Donald Trump endureció la guerra comercial contra otros países, pues firmó una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25% a los autos que sean fabricados en el extranjero, los cuales entrarán en vigor el 2 de abril.
“Hoy firmamos una orden ejecutiva que impulsará un enorme crecimiento en la industria automotriz”.
Aranceles del 25% a los autos ¿Qué dijo Trump?
Durante una conferencia en la Sala Oval, el presidente dijo que si las piezas son fabricadas en Estados Unidos no les aplicará aranceles y anunció que habrá una “vigilancia muy estricta” en este tema.
Muchos coches se fabrican con piezas originarias de varios países antes de ensamblarse, sin embargo, la medida de Trump busca que los autos se fabriquen y ensamblen en un sólo lugar, en Estados Unidos. Se espera que la medida afecte especialmente a Japón, Corea del Sur y Alemania.
.@POTUS: "If parts are made in America and a car isn't, those parts are not going to be taxed or tariffed and we will have very strong policing… It's one number and that number is going to be used to reduce debt greatly in the United States and build things." pic.twitter.com/xyA4m58mZ9
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) March 26, 2025
Trump explicó que estos los aranceles incentivarían a los fabricantes extranjeros de automóviles a trasladar la producción a Estados Unidos y, a largo plazo, impulsarían el empleo. Además, dijo que lo recaudado con los aranceles ayudará a hacer otras cosas.
Sin embargo, especialistas advierten que los aranceles a los autos podrían provocar un aumento de los precios de los coches, ya que podrían incrementar el coste de importación de ciertas piezas para los fabricantes.
Pero el presidente asegura que los aranceles enriquecerán las arcas del gobierno e incentivarán a empresas extranjeras a trasladarse a Estados Unidos para evitar pagar las sanciones. Hecho que presumió en sus redes sociales.
A inicios de marzo, el presidente Trump anunció varios aranceles a las importaciones de Canadá y México, sin embargo, por presión de empresas como Ford, Stellantis y General Motors se pausaron de forma temporal los aranceles a los autos fabricados en estos países, pero la pausa termina la próxima semana.
Finalmente, Trump sugirió que estos no serán los únicos aranceles que se anuncien esta semana. El presidente adelantó que planea imponer aranceles específicos a importaciones de semiconductores y madera.