20 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Juez bloquea temporalmente Ley de Enemigos Extranjeros de Trump

bloqueo de la Ley de Enemigos Extranjeros
El bloqueo de la Ley de Enemigos Extranjeros tuvo lugar pocas horas después de que Trump la autorizara mediante una orden ejecutiva.

Un par de oras después de que el presidente Donald Trump firmase su orden ejecutiva contra los miembros del Tren de Aragua (TdA), un juez federal con sede en Washington DC decidió realizar un bloqueo de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, a través de la cual planeaba expulsar a migrantes venezolanos que acusados de formar parte de esta organización terrorista.

¿Qué sabemos del bloqueo de la Ley de Enemigos Extranjeros?

Fue alrededor del medio día de este sábado 15 de marzo cuando el mandatario firmó su orden ejecutiva contra el TdA, sin embargo, antes de que esta medida pudiera entrar en vigor, el juez federal de DC, James E. Boasberg ordenó un bloqueo temporal de 14 días que protege a TODOS los venezolanos.

Por su parte, CBS News explicó que este fallo se produjo en respuesta a una demanda civil federal presentada este sábado por un grupo de cinco hombres venezolanos bajo custodia migratoria en cárceles locales de Texas y Nueva York contra el presidente Trump y otros funcionarios de la administración.

Esta demanda fue presentada por abogados de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y Democracy Forward, quienes argumentaron que la Ley de Enemigos Extranjeros es una medida de tiempos de guerra que solo se ha utilizado tres veces en la historia de Estados Unidos:

  • La Guerra de 1812
  • La Primera Guerra Mundial
  • La Segunda Guerra Mundial
bloqueo de la Ley de Enemigos Extranjeros

Esta decisión es importante, pues las personas acusadas injustamente de pertenecer al TdA podrían ser deportada y sus bienes confiscados sin el debido proceso legal.

Tal vez te interese:  Un ayudante cercano a Trump en la Casa Blanca da positivo a coronavirus

Además, bajo esta orden los venezolanos acusados de ser miembros del Tren de Aragua no tienen derecho a impugnar esta acusación. Dicho de otra forma, estas personas no pasarán por el proceso judicial de inmigración habitual ni podrán solicitar asilo.

Es por eso que la demanda establece que de aplicarse esta ley, el gobierno podrá identificar a cualquier venezolano en EE.UU. como miembro de esa pandilla, independientemente de los hechos, y deportarlo.

Aún no es el fin de esta batalla legal

Si bien el fallo del juez Boasberg fue celebrado por los demandantes, el Departamento de Justicia (DOJ) ya presentó una apelación a esta decisión, su argumento es que el tribunal de DC carece de autoridad sobre el caso porque ninguno de los cinco hombres se encuentra en el distrito. Cuatro se encuentran detenidos en Texas y uno en Nueva York.

La próxima audiencia del caso está programada para el 21 de marzo.

¿Qué es la Ley de Enemigos Extranjeros?

Básicamente, la Ley de Enemigos Extranjeros una medida que existe desde hace 227 años para tiempos de guerra. Esta otorga a los presidentes el poder extraordinario de ordenar el arresto, la detención y la deportación de no ciudadanos que tengan 14 años o más y provengan de países que organicen una “invasión o incursión depredadora” en Estados Unidos.

Notas
Relacionadas

Más Noticias