19 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Convocan a protesta y luto nacional por hallazgo de campo de exterminio en Teuchitlán 

Este sábado 15 de marzo se realizarán más de 12 protestas para exigir justicia por el hallazgo del campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco.

Colectivos de búsqueda y organizaciones de la sociedad civil lanzaron un llamado a la comunidad para protestar por el hallazgo del campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco. 

Hasta ahora, son doce las entidades en las que se ha anunciado la movilización que tiene como finalidad exigir justicia ante este caso y los miles de reportes por desaparición forzada que existen en el país.   

Campo de exterminio en Teuchitlán, un caso que ha causado indignación  

Fue el pasado 5 de marzo cuando el colectivo de búsqueda “Guerreros Buscadores”, localizó tres crematorios humanos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.  

En el recinto fueron encontrados al menos 400 pares de zapatos y diversas prendas de vestir, mismas que actualmente siguen siendo revisadas por colectivos como “Madres Buscadoras de Jalisco”.  

La localización de los crematorios, así como a la fuerte cantidad de prendas encontradas ha generado indignación nacional, al cuestionarse la atención y respuesta de las autoridades.  

Colectivos de búsqueda llaman a luto nacional por hallazgo de campo de exterminio  

En el estado de Jalisco, el colectivo “Luz de Esperanza” convocó a una manifestación en la que se colocarán 400 velas como símbolo de la cifra del calzado encontrado.  

De igual manera, a fin de honrar la memoria de los desaparecidos, se realizará una misa en Teuchitlán. Esto el próximo domingo 16 de marzo.  

En acto solidario, organizaciones de otros estados del país han convocado a la sociedad para unirse al llamado de justicia tras el hallazgo del campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco.  

La protesta busca además visibilizar la situación que se vive en gran parte de México en torno a la desaparición forzada. 

Tal vez te interese:  Programa 2x1 beneficia a Tlaltenango; se convierte en el municipio con más obras
Conexión Migrante
La Ciudad de México también contará con una protesta por el caso del campo de extermino en Teuchitlán, Jalisco. Imagen: Colectivo de Búsqueda Huellas de la Memoria.

¿En qué lugares se harán las protestas?  

El colectivo de búsqueda “Huellas de la Memoria” compartió un listado de las sedes confirmadas para las manifestaciones a realizarse este sábado 15 de marzo.  

  • Aguascalientes, Aguascalientes. Exedra.  
  • Apatzingán, Michoacán. Biblioteca Municipal. 
  • Zócalo de la Ciudad de México.  
  • Chihuahua, Chihuahua.  Memorial Cruz de Clavos.  
  • Chilpancingo, Guerrero. Zócalo.  
  • Ciudad Juárez, Chihuahua. Memorial Parque Borunda. 
  • Colima, Colima. Plaza de las y los Desaparecidos.  
  • Cuernavaca, Morelos. Zócalo.  
  • Fresnillo, Zacatecas. Jardín Obelisco.  
  • Guadalajara, Jalisco. Glorieta de las y los desaparecidos. 
  • Guadalajara, Jalisco. Palacio de gobierno.  
  • Monterrey, Nuevo León. Palacio de Gobierno.  
  • Morelia, Michoacán. Plaza de Armas.  
  • Pachuca, Hidalgo. Cruz de Clavos, Plaza Hidalgo.  
  • Piedras Negras, Coahuila. Letras de Piedras Negras. 
  • Puebla, Puebla. Árbol de la Esperanza (Zócalo).  
  • Querétaro, Querétaro. Palacio de Gobierno.  
  • Saltillo, Coahuila. Plaza de Armas.  
  • Tampico, Tamaulipas. Plaza de Armas.  
  • Tepic, Nayarit. Plaza Benito Juárez.  
  • Tijuana, Baja California. Glorieta Cuauhtémoc 
  • Torreón, Coahuila. Plaza Mayor.  
  • Xalapa, Veracruz. Plaza Regina Martínez.  
  • Zacatecas, Zacatecas. Plaza Bicentenario.  

La invitación a la comunidad es para reunirse en punto de las 5:00 pm hora local y llevar una veladora.  

Este sábado 15 de marzo se realizarán más de 12 protestas para exigir justicia por el hallazgo del campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco.
Otra de las convocatorias para la protesta de este sábado 15 de marzo, en Querétaro. Imagen: Colectivo de búsqueda Huellas de la Memoria.