Con el objetivo de combatir a la migración irregular hacia Estados Unidos, el Departamento de Estado (DOS) anunció que USA restringirá visas a funcionarios de gobiernos extranjeros, así como a otras personas que faciliten deliberadamente la migración irregular a Estados Unidos.
USA restringirá visas ¿A quiénes afectan estas medidas?
A través de un comunicado, el DOS explicó que la restricción de visas por facilitar la migración irregular afectará a:
- Funcionarios de inmigración y aduanas.
- Funcionarios de organismos aeroportuarios y portuarios.
- Personas que faciliten con conocimiento de causa inmigración irregular a Estados Unidos.
- Personas que no apliquen las leyes de inmigración.
- Quienes establezcan e implementen políticas y prácticas que faciliten deliberadamente el tránsito de extranjeros que intenten migrar irregularmente a Estados Unidos.
No obstante, la medida sólo menciona a personas que faciliten la migración no autorizada a Estados Unidos a través de su frontera suroeste, no se mencionan otras fronteras.
Por otro lado, el DOS explicó que el objetivo de esta medida es “que Estados Unidos sea un país más seguro, más fuerte y más próspero”.
Los países deben hacer su parte para combatir la migración irregular
En tanto, el DOS dijo que los países que forman parte de las rutas migratorias “deben hacer su parte para prevenir y disuadir el tránsito de extranjeros que buscan ingresar ilegalmente en Estados Unidos”.
Adicionalmente, el gobierno dijo que esta política complementará la política “3C” existente, la cual se amplió en 2024 y castiga a personas que brindan servicios de transporte y viajes a migrantes para que viajen de forma irregular a Estados Unidos, como los estudiantes acusados de fraude.
“Estas medidas continuarán hasta que esos funcionarios asuman la responsabilidad de garantizar que existan políticas vigentes y se apliquen las leyes existentes para prevenir el tránsito de esas personas. Estados Unidos no dará marcha atrás en lo que se refiere a la defensa de nuestros intereses de seguridad nacional”, explica el comunicado.
¿Es legal esta medida para no emitir visas a quienes declaren culpables de facilitar la migración no autorizada?
Finalmente, el DOS explicó que esta política se basa en la Sección 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), la cual permite a las autoridades declarar como inadmisible a cualquier extranjero para prevenir consecuencias potencialmente graves y adversas. La medida incluso puede afectar a los miembros de la familia de estas personas.