El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) anunció este miércoles los resultados preliminares de la Operación OPTical Illusion, la cual está dirigida contra los estudiantes que usaron fraudulentamente el programa de Capacitación Práctica Opcional (OPT) para quedarse en los Estados Unidos.
ICE announced Phase I results of Operation OPTical Illusion, a law enforcement operation targeting nonimmigrant students who fraudulently use the OPT program to remain in the U.S. Learn more: https://t.co/aFHDDa9pFV pic.twitter.com/CoRn88BJhT
— ICE (@ICEgov) October 21, 2020
OPT es un programa que permite a los estudiantes no inmigrantes trabajar en puestos relacionados con su campo de estudio hasta por un año.
Este permiso se puede extender hasta 24 meses adicionales si el estudiante participa en la capacitación práctica opcional STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
A través de un comunicado, ICE detalló que operación, que aún está en curso, permitió el arresto de 15 estudiantes.
Estas personas afirmaron estar empleados por empresas que no existen.
Al respecto, el subsecretario interino de ICE, Ken Cuccinelli, dijo que la agencia cuenta con un sistema de controles para mitigar el fraude.
Agregó que la agencia está comprometida con garantizar que los estudiantes, visitantes y escuelas cumplan con las leyes de inmigración.
ICE va contra quienes busquen explotar las visas de estudiantes
En tanto, Tony Pham, un alto funcionario de ICE, dijo que estos últimos arrestos demuestran que la agencia está apuntando activamente a las personas que intentan explotar el sistema de visas de estudiantes.
ICE dijo que continuará investigando a los estudiantes que obtuvieron un nuevo empleo a través de OPT.
Los 15 arrestos tuvieron lugar en Boston, Massachusetts; Washington, DC; Houston, Texas; Pie. Lauderdale, Florida; Newark, Nueva Jersey; Nashville, Tennessee; Pittsburgh y Harrisburg, Pensilvania.
Entre los detenidos había 11 ciudadanos indios, dos ciudadanos libios, un ciudadano senegalés y un ciudadano bangladesí.