22 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Southwestern College abrió convocatoria para que mexicanos accedan al programa AB91

Conoce estas becas para indocumentados este 2025 | Foto: imagen archivo de depositphotos
Desde hoy 1 de marzo está estudiantes que residan en México pueden aspirar a ingresar al Southwestern College mediante el programa AB91.

El programa AB91 busca facilitar el acceso a la educación superior a estudiantes de bajos ingresos que residen cerca de la frontera entre California y Baja California.

Desde hoy 1 de marzo, el Southwestern College abrió la convocatoria para este programa ofreciendo oportunidades educativas a la comunidad binacional.

Conoce el programa AB91

El programa AB91 permite a estudiantes mexicanos que viven dentro de un radio de 45 millas de la frontera con California acceder a tarifas de matrícula similares a las de los residentes de California.

Este programa piloto tiene como objetivo reducir las barreras económicas para estudiantes binacionales de bajos ingresos, fomentando una mayor integración educativa y cultural en la región fronteriza.

Cabe destacar que el nivel escolar del College no tiene una equivalencia directa en el sistema educativo mexicano ya que es el paso entre la preparatoria y la universidad.

Para ser elegibles, los estudiantes deben haber residido en México durante al menos un año antes del inicio de clases y cumplir con los estándares de bajos ingresos establecidos por la Oficina del Canciller de los Colegios Comunitarios de California.

El Southwestern College ha abierto su convocatoria este 1 de marzo, para los interesados en aplicar para este programa. La institución educativa recibirá solicitudes hasta el próximo 30 de marzo.

Requisitos para aplicar al programa AB91 en Southwestern College

Los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber residido dentro de un radio de 72 kilómetros al sur de la frontera de California por al menos un año.
  • Demostrar necesidad económica mediante documentos educativos y financieros pertinentes.
  • Contar con una visa de estudiante.
Tal vez te interese:  Claudia Sheinbaum y Gálvez se reúnen con el Papa en El Vaticano

Impacto y oportunidades del programa AB91

La iniciativa AB91 representa una oportunidad significativa para estudiantes binacionales que buscan acceder a la educación superior en California.

Al reducir las barreras económicas y facilitar el acceso a instituciones educativas de calidad, el programa promueve la integración y el desarrollo de la región fronteriza.

Los estudiantes que participan en el programa AB91 pueden beneficiarse de una educación asequible y de calidad, lo que les permite mejorar sus perspectivas laborales y contribuir al crecimiento económico y social de sus comunidades.

Además, el programa fortalece los lazos culturales y educativos entre ambas Californias, promoviendo una mayor comprensión y colaboración entre ambas regiones.

Así como el Southwestern College, otras instituciones como Imperial Valley College y el San Diego Community College District también participan en el programa AB91.

Estas instituciones ofrecen oportunidades similares a estudiantes binacionales, permitiéndoles acceder a tarifas de matrícula reducidas y fomentando la educación transfronteriza.

Para obtener más información sobre el AB91 y otras instituciones participantes, da click aquí y en los portales de las diversas universidades.

Desde hoy 1 de marzo está estudiantes que residan en México pueden aspirar a ingresar al Southwestern College mediante el programa AB91.
La convocatoria para acceder al programa AB91 en el Southwestern College está disponible del 1 al 30 de marzo de 2025. Foto: Depositphotos

Notas
Relacionadas

Más Noticias