A semana y media de haber iniciado su gobierno, el presidente Donald Trump firma la Laken Riley Act, la primera promulgada como el presidente 47° de Estados Unidos, medida que permitiría detener y deportar a personas migrantes con un estatus migratorios irregular acusadas por distintos delitos menores, como robo y hurto, sin que hayan sido condenadas por el delito.
¿Quien es Laken Riley?
Seis días después de haber sido aprobada por el Congreso, el presidente Trump ratificó la Laken Riley Act, nombrada así en honor a una estudiante de enfermería de 22 años que fue asesinada en Georgia por José Antonio Ibarra, un ciudadano venezolano.
Si bien tras este terrible suceso el responsable fue capturado y condenado a cadena perpetua, antes de haber cometido el delito en contra de Riley, el extranjero fue arrestado y acusado de hurto en tiendas, sin embargo, en ese momento no fue detenido.
Debido a este terrible suceso, legisladores demócratas en el Senado y la Cámara de Representantes votaron a favor de este proyecto de ley, lo cual permitió que fuera aprobado en menos de un mes.
Durante la ceremonia de la firma de la Ley Laken Riley, la madre de la joven asesinada agradeció a los legisladores que promovieron esta ley y al presidente Donald Trump por su trabajo.
Trump firma la Laken Riley Act ¿Qué dice la medida?
La Ley Laken Riley tiene cuatro secciones y establece que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) está obligado a detener a cualquier inmigrante arrestado o acusado de delitos como robo o agresión a un agente de policía, así como por delitos que dejen muertos o heridos.
Además, otorga competencias a los fiscales generales estatales para demandar al gobierno de Estados Unidos por daños causados por decisiones federales de inmigración federal, lo que podría hacer que los líderes de estados conservadores ayuden a dictar la política migratoria establecida por Washington.
Durante la ratificación de la medida, a la cual asistieron familiares de víctimas de migrantes, el presidente Donald Trump explicó que entre los delitos que se sancionarán con la deportación destaca el:
- Robo
- Hurto
- Delitos que resulten en muerte o lesión severa
“Esto dará la posibilidad a las autoridades de deportarlos, aún si algún gobierno local se niega a cumplir con las leyes de inmigración”, aseguró Trump durante la promulgación de la medida.
Críticos se oponen a la ley que busca deportar a migrantes acusados de delitos menores
No obstante, críticos se oponen a la medida, pues aseguran que se aprovecha de una tragedia para desatar lo que en la práctica será caos y crueldad, y hace poco para combatir el crimen o reparar un sistema federal de inmigración anticuado que no ha sido revisado en décadas.
algunos demócratas han cuestionado la constitucionalidad del proyecto. Los defensores de los inmigrantes se están preparando para detenciones masivas que, según dicen, supondrán una costosa construcción de centros de detención de inmigrantes para albergar a las personas arrestadas.
“No sólo celebran. Utilizan esto para su programa de deportación masiva”, dijo Naureen Shah, subdirectora de asuntos gubernamentales en la división de igualdad de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).