El Gobierno de México, a través de la Agencia de Transformación Digital, presentó este viernes “Mi Consulado”, una nueva plataforma que permitirá a los mexicanos en el extranjero realizar más de 52 trámites consulares de forma digital, sin necesidad de acudir presencialmente a las delegaciones consulares.
José Merino, titular de la agencia, comentó que esta herramienta tiene el objetivo de aumentar la disponibilidad de citas en los consulados y simplificar los requisitos de diversos trámites. Por ejemplo, en la solicitud de doble nacionalidad, el número de documentos requeridos se reducirá de nueve a solo tres.
¿Qué trámites estarán disponibles?
A través de “Mi Consulado”, los connacionales podrán gestionar citas para trámites como:
- Pasaportes: Emisión y renovación, tanto para menores como para adultos (disponibles desde enero de 2025).
- Visas: Visitantes, residencia temporal, residencia permanente, por razones humanitarias y más.
- Matricula consular
- Menaje de casa para mexicano y extranjeros
- Certificados y legalizaciones: Actas de nacimiento, antecedentes penales, documentos notariales, entre otros.
- Trámites del Registro Civil en línea: Corrección de datos, copias certificadas de actas de nacimiento, de matrimonio y defunción.
- INE
Se espera que la implementación completa de estos trámites ocurra entre enero y junio de 2025.
Citas en el consulado
A partir del 6 de enero, podrás subir tus documentos y agendar una cita en el consulado en una plataforma de internet.
Trámites en 2025
Estos son algunos de los trámites que estarán disponibles en la ventanilla:
- Enero: Pasaporte para menores y mayores de edad por primera vez, renovación, Formato OP71 y OP72
- Febrero: Visa de residencia temporal, Visa de residente temporal estudiante, Visa de residencia permanente
- Marzo: Menaje de casa, Visado a permiso de tránsito de restos, Certificado de antecedentes penales
- Abril: Testamento, Apostilla de documentos
- Mayo: Cartilla militar, Aviso de cambio de domicilio
- Junio: Credencial para votar, Importación temporal de vehículos, Exención de Pagos de Impuestos
Una estrategia en un contexto de deportaciones
El lanzamiento de esta herramienta digital llega en un momento en el que el Gobierno mexicano busca fortalecer su apoyo a las familias en Estados Unidos, quienes enfrentan las amenazas de deportación masiva anunciadas por la administración de Donald Trump y su encargado de la frontera, Tom Homan.
Como parte de esta estrategia, se habilitarán un botón de alerta y un centro de atención telefónica para atender casos de deportación en tiempo real.
Con “Mi Consulado”, el Gobierno mexicano apuesta por la digitalización como una forma de garantizar el acceso a servicios consulares de manera ágil y eficiente, especialmente en tiempos de incertidumbre para la comunidad migrante.