Una de las ventajas del Número de Identificación de Empleador (EIN) es que permite a las personas migrantes con un estatus migratorio irregular trabajar en Estados Unidos bajo ciertas circunstancias muy específicas, no obstante, hay que seguir una serie de requisitos y pasos para poder tramitar este número. Con el objetivo de ayudarte en este proceso en este artículo responderemos a la pregunta ¿Cómo tramito un EIN?
Básicamente, el EIN es una clave de 9 dígitos que el Servicio de Impuestos Internos (IRS) asigna a las entidades comerciales para identificarlas, es por ello que este número suele ser entregado a empresas, Compañías de Responsabilidad Limitada (LLC) o contratistas independientes que hacen el trámite pertinente.
La guía definitiva para tramitar un EIN en Estados Unidos
¿Cómo tramito un EIN?
Respondiendo a esta pregunta, se puede tramitar un EIN en Estados Unidos de tres formas:
- Por correo
- Por fax
- En línea
Sin embargo, al ser la preferida por las personas, en esta guía explicaremos cómo hacer el trámite en línea. Antes de que inicies el proceso tenemos dos aclaraciones que hacerte sobre este proceso:
- Debes completar la solicitud en una sola sesión, ya que no se puede guardar la información y volver posteriormente.
- Después de 15 minutos de inactividad la sesión terminará y deberás empezar de nuevo.
Por otro lado, el formulario para solicitar el EIN sólo está disponible en inglés.
Cuáles son los requisitos para tramitar un EIN en Estados Unidos
La lista de requisitos es la siguiente:
- Tener un negocio en Estados Unidos
- Tener un número de identificación del contribuyente válido (SSN, ITIN, EIN).
El paso a paso para sacar tu EIN
Para solicitar tu EIN en línea deberás dar clic en este enlace y dar clic en iniciar aplicación (Begin Aplication).
A continuación deberás llenar los siguientes campos siendo honesto en todo momento:
- Identificación: deberás seleccionar el tipo de EIN que estás solicitando, si eres contratista independiente normalmente deberás elegir “Sole Proprietor”. A continuación tendrás que elegir si eres un contratista independiente o trabajador(a) doméstico(a).
- Autenticación: Deberás dar información personal sobre ti.
- Direcciones: Deberás dar información sobre tu dirección.
- Detalles:
- Confirmación del EIN:
Una vez termines de llenar tu formulario recibirás tu EIN inmediatamente. De allí podrás descargar, guardar e imprimir el aviso de confirmación del EIN.
Si no te sientes cómodo enviando tu información a través de Internet, descarga el archivo PDF del Formulario SS-4 y las instrucciones para formas alternativas de presentar la solicitud.
¿Cuánto cuesta el EIN?
El proceso para solicitar el EIN es libre de costos. Ten cuidado con los sitios de internet que cobran por este servicio que el IRS realiza gratis.
Si tienes dudas puedes dar clic en este enlace.
Ya tengo mi EIN, ya puedo trabajar en Estados Unidos
Si bien el tramitar tu EIN no concede un Permiso de Autorización de Empleo (EAD), las personas no necesitan una autorización de empleo para ganarse la vida como contratistas independientes o trabajadores domésticos para ser dueños de un negocio en los Estados Unidos, ahí está la clave.
No obstante, al realizar este tipo de actividades económicas tienen su propio modo de pagar impuestos, en este artículo te explicamos más sobre los contratistas independientes y cómo pueden trabajar en Estados Unidos (da clic aquí).
Esperamos que esta pequeña guía te haya sido de utilidad, no olvides que, en caso de dudas puedes contactarnos por teléfono o en nuestras redes sociales, estamos para brindarte toda la información que necesites.