25 de abril de 2025

| Dolar:$19.60

Karina Ruiz: la senadora migrante que lleva la voz de los mexicanos al Congreso

Karina Ruiz fue beneficiaria de DACA y ha defendido las causas que preocupan a las personas indocumentadas en Arizona | Foto: Karina Ruiz Cortesía

Con 40 años y una historia de vida que integra lucha, resiliencia y compromiso, Karina Ruiz se convirtió en la primera senadora migrante de México, representando a la comunidad mexicana en el exterior bajo el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

En una entrevista para Conexión Migrante, Karina recuerda su historia de migración hasta hoy día, comentó que tenía 15 años cuando dejó México junto a su familia, con la intención de probar suerte en Estados Unidos. “Nuestro plan era trabajar por un año y luego regresar a México”.

Su activismo en Arizona

Sin embargo, su familia encontró oportunidades en Estados Unidos y además, grandes desafíos, estos la impulsaron a luchar por su comunidad, como cuando se opuso a la Ley 300 en Arizona, que aumentaba el costo de matrícula para universitarios indocumentados.

En esta imagen aparece Karina Ruiz junto con la activista Dolores Huerta | Foto: Cortesía de Karina Ruiz
Karina Ruiz estudió la licenciatura en Bioquímica en la Universidad Estatal de Arizona | Foto: Cortesía Karina Ruiz

Tiempo después, se unió como voluntaria a Arizona Dream Act Coalition, una organización que ofrece asesoría legal a migrantes. Luego, asumió el rol de codirectora.

Regresa a casa como la primera senadora migrante

Después de 25 años, Karina regresó a México como senadora migrante con esta misión, que ella misma describe como un “encargo muy grande”, que le permite dar voz a las inquietudes de los mexicanos en el exterior.

“Tengo la responsabilidad de representar a esos 40 millones de mexicanos que viven en el exterior, traer las voces de ellos aquí al Senado, tomar la tribuna en el pleno y llevar un mensaje que tenga que ver con los temas que aquejan a la comunidad”, declaró la senadora.

Conexión Migrante

Karina comprende las dificultades que enfrentan al regresar a México, por ello, trabaja en reformas legislativas para mejorar la atención en los consulados mexicanos, garantizar el apoyo a los mexicanos en retorno y la implementación de programas educativos para la comunidad.

“Que ya no haya esa fila interminable (en las próximas elecciones mexicanas) y que podamos ser una fuerza que se escuche en México y también en Estados Unidos”, enfatiza.

Conexión Migrante

Para Karina Ruiz, es importante garantizar que los mexicanos tengan asesoría legal en sus consulados, especialmente ahora que Donald Trump ha sido elegido como presidente, lo que genera incertidumbre sobre las políticas migratorias en un futuro.

Tal vez te interese:  Ana Bautista: mujer migrante y madre soltera, líder de la comunidad hidalguense en USA

Los años que Karina Ruiz vivió en Estados Unidos y los movimientos en los que participó la impulsaron a tomar el escaño en el Senado, buscando que los migrantes tengan acceso a los recursos para enfrentar las dificultades incluso lejos de casa.

Notas
Relacionadas

Más Noticias