20 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Ni rojos ni azules; The Washington Post no apoya a ningún candidato presencial

Por primera vez en 36 años, The Washington Post niega su apoyo a los candidatos presidenciables, quienes a menos de dos semanas de las elecciones están empatados.

Contrario a su tradición, The Washington Post niega su apoyo a los candidatos presidenciales y no respaldará a Donald Trump ni a Kamala Harris, decisión que mantendrán en las próximas elecciones presidenciales publicó el editor y director ejecutivo del medio William Lewis.

¿Por qué Washington Post niega su apoyo a los aspirantes a la presidencia de Estados Unidos?

Si bien el expresar apoyo por un político es una práctica bastante común, The Washington Post lo había estado haciendo de forma durante las últimas décadas, su última pausa fue en 1988.

No obstante, Lewis explicó a través de un artículo de opinión que regresarán a sus raíces de no respaldar a ningún candidato presidencial y habló sobre una editorial publicada por el medio en 1960, cuando respaldar a los candidatos presidenciales estaba fuera de su tradición.

En ese entonces expresar su apoyo por algún candidato era una excepción, caso que se dio en 1952 cuando respaldaron a Dwight D. Eisenhower. Sin embargo, en ese entonces habían notado que era más sensato para un periódico independiente haber evitado el respaldo formal.

En 1972, el medio volvió a enfrentar la misma situación antes de las elecciones que ganó Richard M. Nixon., en ese entonces decidieron no posicionarse, pensaron en mantener el caso Eisenhower como única excepción. Desafortunadamente, tras el escándalo de Watergate, mismo que fue revelado por el Post, decidieron apoyar al candidato demócrata Jimmy Carter.

Tal vez te interese:  Título 42 no terminará este miércoles; Suprema Corte lo mantiene vigente

Finalmente, el medio expresó lo siguiente

“Nuestro trabajo en The Washington Post es proporcionar, a través de la sala de redacción, noticias no partidistas para todos los estadounidenses y opiniones reflexivas e informadas de nuestro equipo de opinión para ayudar a nuestros lectores a tomar sus propias decisiones”.

¿Cómo van Donald Trump y Kamala Harris en las encuestas?

A menos de dos semanas de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, el republicano Donald Trump alcanzó a su rival Kamala Harris, esto lo reveló el último sondeo realizado por Reuters/Ipsos.

De acuerdo con el estudio, Trump aumentó su número de simpatizantes entre los hombres latinos, mientras que la vicepresidenta Harris ganó seguidoras entre las mujeres blancas.

Estas variaciones han hecho que Trump esté detrás de la vicepresidenta Harris por solo 2 puntos porcentuales entre los hombres hispanos (44% frente a 46%) .

El análisis fue realizado con más de 15 mil respuestas a los sondeos de Reuters/Ipsos realizados hasta el 21 de octubre, el mismo período que hace cuatro años atrás.

 

Notas
Relacionadas

Más Noticias