Será este 31 de diciembre de 2024 cuando los albergues para migrantes en Chicago cierren sus puertas, anunció el alcalde Brandon Johnson el pasado 22 de octubre, además, el político explicó que a partir de 2025 el servicio sería combinado con el sistema que da refugio a las personas sin hogar.
Por su parte, la vicealcaldesa de Chicago, Beatriz Ponce de León dijo que ambos sistemas de refugio no eran equitativos, motivo por el cual trabajarán para implementar un sistema único.
¿Por qué cerrarán los albergues para migrantes en Chicago?
En conferencia de prensa, Johnson explicó que esta decisión se toma debido a que cada vez llegan menos migrantes a la ciudad de los vientos, motivo por el cual consideró que la crisis humanitaria que enfrentaba la ciudad por la continua llegada de migrantes.
HAPPENING NOW: Mayor Brandon Johnson holds a press conference announcing important updates to the New Arrivals Mission. https://t.co/IxYgizge0j
— Mayor Brandon Johnson (@ChicagosMayor) October 21, 2024
“Ahora podemos pasar de la respuesta a una crisis en gran escala a una respuesta a un enfoque equitativo más rentable”, detalló el alcalde, quien al mismo tiempo desestimó las preocupaciones sobre la reducción de la capacidad de camas que podría llevar a más personas a la calle.
Recordemos que la “crisis” por la falta de espacios para recibir a migrantes en Chicago se debió a la medida implementada por el gobernador Greg Abbott en agosto de 2022, cuando decidió enviar a los migrantes que llegaban a Texas a estados republicanos.
Debido a la decisión de Texas, cientos de familias tuvieron que acampar afuera de las comisarías de la ciudad, la crisis se extendió hasta el inicio del invierno.
“Contraatacamos y mostramos al mundo lo acogedores que podemos ser”, dijo el alcalde, quien aseguró que Chicago es una ciudad pro inmigrante.
Cabe destacar que el flujo de migrantes que ingresan a Estados Unidos buscando asilo disminuyó significativamente desde que el presidente Joe Biden emitió una orden ejecutiva en junio que restringe la búsqueda de protección. A esto se suma que la medida fue ampliada en septiembre, lo cual complica las cosas para las personas que necesitan refugio en la Unión Americana.
¿Qué pasará con los albergues en Chicago?
De acuerdo con Johnson, algunos albergues en Chicago cerrarán sus puertas y otros serán desmantelados.
A partir de enero de 2025, Chicago pasará a tener un total de 6 mil 800 camas para personas sin hogar, ya sean recién llegadas o no.
El actual sistema de refugios para personas sin hogar, dependiente del Departamento de Servicios Familiares y de Apoyo de la ciudad, cuenta con 3 mil camas.
La ciudad añadirá 2 mil 100 más y el estado de Illinois se encargará de financiar mil 700 camas adicionales.
Desde ahora y hasta que finalice la transición a finales de diciembre, los migrantes que busquen refugio no deben haber estado en el país más de 30 días.
Los migrantes que deseen recibir refugio deben saber que estos lugares ya no recibirán ingresos durante la noche y se las puertas se cerrarán de forma permanente en 2025, después de lo cual cualquier persona que busque refugio deberá llamar al 311.
Además, esta unificación implica que desaparecerá la política de desalojo de 60 días en los refugios de Chicago.