19 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

¿Necesito sacar una CURP nueva para búsqueda de personas?

CURP biométrico
El CURP biométrico tiene información única de cada persona y dificultar que se cometen delitos asociados con el robo de identidad.
Es importante aclarar que no se generará una nueva CURP, sino que a la actual se le añadirán datos biométricos para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas.

La presidenta Claudia Sheinbaum propuso una “Plataforma Única de Identidad” basada en la CURP, que proporcionará información a diversas autoridades. Esta plataforma permitirá que la CURP, con fotografía y huellas dactilares, sea reconocida como identificación oficial en todo México, tanto por entidades públicas como privadas, una vez que se complete la base de datos.

“Esta plataforma será la herramienta para la generación de alertas, búsquedas en tiempo real y localización. El no cumplimiento con lo anterior será motivo de sanción administrativa. La plataforma estará operando 90 días posteriores a la entrada en vigor de la reforma”, explicó la consejera jurídica.

¿Qué es el CURP biométrico?

El CURP biométrico es el nuevo paso del conocido documento de identidad mexicano, que planea incluir nuevos elementos personales de seguridad de cara a la emisión de la Cédula de Identidad Única y para prevenir el robos de identidad. Si tienes dudas sobre este documento, sus requisitos en este artículo aclararemos todas tus dudas al respecto.

A través de un comunicado, el Registro Civil de Xalapa, Veracruz, detalló que la actualización de la CURP estará a cargo del Registro Nacional de Población (Renapo) y que incluirá elementos como:

  • Huella digital
  • El iris del ojo
  • Firma digital

El objetivo es que este documento incluya rasgos de personalidad atribuibles a una sola persona. Estos elementos de seguridad se sumarían a la CURP certificada de toda la vida, la cual incluye información sobre nombre, fecha y lugar de nacimiento, sexo asignado al nacer y dos dígitos para evitar coincidentes entre dos o más CURP.

CURP biométrico
El CURP biométrico se sumará a los datos de la CURP Certificada / Foto: Diario Oficial de la Federación

Requisitos CURP biométrico: ¿Qué necesito para tramitarlo?

Una vez aclarada la duda ¿Qué es el CURP biométrico? falta responder la duda los requisitos CURP biométrico y estos son bastantes simples, presentarse en las oficinas de Registro Civil para que se incluyan, no obstante de momento no es tan sencillo.

Si bien esta planeado que este documento se implemente a nivel nacional, de momento el levantamiento de datos sólo se realiza en algunos municipios de Veracruz.

En cuanto al municipio de Xalapa, pueden presentarse personas de todas las edades, desde recién nacidos hasta adultos mayores. Sólo necesitan acudir a la Oficialía de Registro Civil ubicada en el Bulevar Porfirio Díaz S/N, a un lado de la Central de Abasto, y presentar:

  • Una identificación oficial
  • CURP certificada por el Registro Civil
  • Correo electrónico

Esperemos que una vez el proceso sea implementado a nivel nacional, el proceso sea el mismo. Por otro lado, los menores de edad deben presentar CURP del menor y del padre, madre o tutor.

Este es un trámite gratuito que tarda 20 minutos y es realizado por personal certificado por Renapo. El registro de datos se realiza en la Oficialía de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas.

Notas
Relacionadas

Más Noticias