19 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Graban a Trump regalando dinero a votantes en un supermercado

El video donde Trump regala dinero a los votantes en Pensilvania fue criticado en redes; la pareja que recibió el billete dijo qué hará con el dinero.

El expresidente Donald Trump se vio envuelto en una nueva controversia, esta vez fue por dar dinero a los votantes, en específico el magnate regaló 100 dólares a una pareja que realizaba sus compras en Pensilvania y les dijo que los usara en sus comestibles.

Los hechos ocurrieron este lunes 23 de septiembre en Sprankle’s Neighborhood Market, ubicado en Kittanning, a 35 millas al noreste de Pittsburgh. No obstante, fue hasta este martes cuando el video comenzó a viralizarse y a generar críticas en las redes sociales, las cuales giraban en torno a la legalidad de que un candidato a la presidencia regalase dinero a dos votantes.

Esta situación se agrava porque Pensilvania es uno de los estados clave para estas elecciones, el apodado “Estado Clave” (Keystone State) tiene 19 votos del Colegio Electoral, por lo cual las campañas presidenciales se ha centrado agresivamente en esta entidad.

Trump regala dinero a votantes, estos dicen que no lo gastarán

En tanto, la pareja que recibió el dinero dice que no planea usar el dinero que recibieron del expresidente, por el contrario, el matrimonio dijo que enmarcarán el billete.

Entrevistada en Fox & Friends, la madre de tres hijos, Jenny Kantz expresó que esperaban conocer al expresidente, sin embargo, se sorprendieron cuando Trump se acercó a ellos y les extendió el billete.

¿Qué son los Gastos para influir en la votación? ¿Es ilegal dar dinero a los votantes?

De acuerdo con el Código § 597 Gastos para influir en la votación (Expenditures to influence voting), esto es un delito cuando suceda cualquiera o ambos de los siguientes casos:

  • Cuando alguien haga u ofrezca un gasto a una persona, esto puede ser para votar o abstenerse de votar, o para votar a favor o en contra de cualquier candidato; y
  • Cuando alguien solicite, acepte o reciba ese gasto a cambio de su voto o de la abstención de votar:
Tal vez te interese:  INE e INM facilitarán credencialización para mexicanos en el extranjero

Si se cumplen estas condiciones, aquel que viole la ley será multado o encarcelado por no más de un año, incluso pueden ser ambos castigos.

En caso de que la violación a la ley sea intencional, la persona será multado y hasta encarcelado por no más de dos años, incluso ambos castigos.

Finalmente, recordar que este código pertenece al Título 18 del Código de Estados Unidos, título que trata acerca de los delitos federales y los procedimientos penales que se realizan.

¿Cuáles son los delitos electorales más comunes en Estados Unidos?

Es importante aclarar que los estadounidenses tienen derecho a que su voto sea privado, aunque no hay leyes que prohíban preguntarles por quien votaron, las personas no están obligadas a compartir esa información.

Dicho lo anterior, los delitos electorales federales se clasifican en tres categorías principales:

  1. Aquellos relacionados con financiamiento de campañas electorales: En este caso se considera cuando los candidatos aceptan donaciones que no siguen las pautas de los límites de contribuciones permitidos por la ley.
  2. El fraude relacionado con los votantes y el registro electoral: Un ejemplo de esto es, cuando alguien vota ilegalmente con el nombre de una persona fallecida o de alguien que se mudó. 
  3. Violaciones de los derechos civiles. En este caso se consideran los casos de intimidación al votante, coerción, amenazas, discriminación y otros métodos para suprimir el derecho al voto de una persona.