El pasado 9 de agosto el gobernador de Texas, Greg Abbott emitió una orden ejecutiva en la que obliga a la Comisión de Salud y Servicios Humanos de Texas (HHSC por sus siglas en ingles) recopilar los datos de los pacientes.
A partir del primero todos los hospitales de Texas pertenecientes a la la red Medicaid y el Children’s Health Insurance Program (Programa de Seguro Médico para Niños) comenzarán a preguntarles a sus pacientes su estatus migratorio, con el fin de mandar un reporte trimestral al gobierno federal con los costos de la atención médica brindada a migrantes en el estado, con el fin de solicitar un reembolso de recursos gastados en la atención de los inmigrantes sin papeles.
“Debido a las políticas de frontera abierta del presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris, Texas ha tenido que pagar los costos médicos de las personas que se encuentran ilegalmente en el estado” dijo el gobernador en un comunicado publicado en X
Texas will hold the Biden-Harris Admin accountable for the consequences of their costly border policies.
— Greg Abbott (@GregAbbott_TX) August 9, 2024
I issued an Executive Order directing HHSC to collect & report illegal immigrants’ healthcare costs.
We’ll fight to ensure Texas is paid back.
More: https://t.co/YrzHNHp2OI pic.twitter.com/7YKpZ4M1Hh
¿Me puedo negar a revelar mi estatus migratorio si me preguntan?
Esta nueva ley estatal no prohíbe la atención médica a los migrantes sin documentos. La ley también ordena que los hospitales de Texas deben informar a los pacientes que la ley federal exige que cualquier respuesta a dicha pregunta no afectará su atención. Sin embargo, los pacientes pueden negarse a responder o indicar su estatus migratorio si así lo prefieren.
Organizaciones civiles como Every Texan están invitando a los migrantes a obtenerse a responder la pregunta.
El estado de Texas tienen un gran número de inmigrantes, que van desde personas que están en Estados Unidos sin permiso legal hasta personas que tienen casos de asilo pendientes o son parte de familias de estatus mixto.
Texans are worth quality and safe health care, regardless of immigration status.
— Every Texan (@EveryTxn) August 12, 2024
But Gov. Abbott is trying to scare Texans out of getting medical care by directing public hospitals to collect demographic information including immigration status. ?