Si quieres viajar a México para reencontrarte con tus seres queridos y pasar con ellos las fiestas decembrinas, tenemos buenas noticias para ti: aún puedes registrarte a la Caravana de paisanos a México y unirte a las más de 14 mil personas que viajan en más de 3 mil 500 vehículos, informaron los organizadores.
De acuerdo con Migrantes Unidos en Caravana A.C., la Caravana Migrante 2024 tiene como objetivo que los paisanos puedan viajar a México acompañados de otros migrantes, garantizando así un viaje seguro y ordenado. Este año se cumplen 15 temporadas decembrinas que se realiza la llamada Caravana de Migrantes del Orden y la Legalidad.
¿Cuándo sale la Caravana de paisanos a México este 2024?
Su salida a México será el 19 de diciembre a las 3:30 de la mañana en la Arena Energy en Laredo, Texas. Migrantes Unidos pide que por favor lleguen con anticipación para evitar cualquier inconveniente.
Para poder participar en la Caravana de paisanos deberás presentarte el 18 de diciembre de 2024, por la misma Arena Energy.
Y si quieres viajar de forma segura a Estados Unidos, la fecha de regreso de la Caravana Migrante de invierno será el 8 de Enero 2025.
Los organizadores piden que quienes se integren a la Caravana de paisanos a México lleven sus documentos completos al momento de realizar sus inscripciones. Hacen un recordatorio especial de contar con los registros y cuidados necesarios de sus vehículos para el viaje, puesto que todo será realizado por caseta.
Cualquier interesado en participar en la Caravana puede empezar a registrarse a través del sitio de Migrantes Unidos en Caravana AC.
¿Qué necesito para viajar a México con la Caravana Migrante de invierno?
Para poder viajar a México es necesario tramitar un permiso de importación temporal de vehículos, si bien este proceso no es complicado, puede tomar un par de días por eso es recomendable tramitarlo con tiempo.
Adicionalmente, si uno de tus acompañantes no tiene la nacionalidad mexicana, deberás tramitar su Forma Migratoria Múltiple (FMM). Otro punto a considerar es conseguir monedas mexicanas, estas te ayudarán a pagar las casetas y baños públicos.
¿De dónde son las oficinas de atención a migrantes en México que participan este 2024?
- Querétaro
- Zacatecas
- Guanajuato
- Puebla
- Morelos
- Michoacán
- Tlaxcaa