30 de junio de 2024
DOLAR: $18.38
Search
Close this search box.
30 de junio de 2024 | Dolar:$18.38

Prohíben portar armas a acusados de violencia doméstica: Corte Suprema de EE UU

Prohíben portar armas a acusados de violencia doméstica en USA | Foto: imagen archivo de depositphotos
¡Prohíben portar armas a acusados por violencia doméstica! La Corte Suprema de EE UU hizo este falló basándose en un caso que sucedió en Texas.

¡Prohíben portar armas a acusados por violencia doméstica! La Corte Suprema ratificó este viernes una ley federal que impide que personas con órdenes de restricción por violencia doméstica posean armas de fuego.

El tribunal falló a favor de la administración de Joe Biden, que defendía esta ley, la cual es una de varias restricciones federales sobre armas que enfrentan desafíos legales.

Prohíben portar armas: la mayoría estuvo de acuerdo

En esta decisión sobre la Segunda Enmienda, ocho miembros del jurado estuvieron de acuerdo, mientras que solo el juez Clarence Thomas expresó estar en desacuerdo.

La pregunta central del caso fue si la Segunda Enmienda protege el derecho de las personas a portar armas, incluso cuando se considera que representan un riesgo, como argumentó Zackey Rahimi al defender su derecho a tener armas de fuego.

Prohíben portar armas por este caso en Texas

La mayoría concluyó que Zackey Rahimi no tenía razón en su caso. Él fue arrestado por amenazar a su pareja con un arma, a pesar de tener una orden judicial que le prohibía acercarse a ella debido a incidentes previos de abuso, incluidos tiroteos en los que estuvo involucrado. Este es el caso por el que ahora impiden o prohíben portar armas a acusados de violencia doméstica.

Haz clic aquí para leer: ¿Cuánto tiempo debo estar casado para obtener mi ciudadanía en USA?

Tal vez te interese:  Patrulla fronteriza detiene a exbeneficiario de DACA en California

Violencia doméstica en Texas

En 2022, Texas registró su segunda tasa más alta de homicidios por violencia doméstica en una década, de acuerdo con un informe del Consejo de Violencia Familiar publicado en octubre de 2023. De las 216 víctimas, alrededor del 70% fueron asesinadas a disparos.

En la presentación del informe, Sarah Hilderbrand, coautora del documento comentó que hasta el 40% de los autores de asesinatos por violencia doméstica el año pasado tenían prohibido poseer armas de fuego.

Notas relacionadas