30 de junio de 2024
DOLAR: $18.29
Search
Close this search box.
30 de junio de 2024 | Dolar:$18.29

Estudiantes internacionales protestan contra la política de inmigración de PEI, Canadá

Política de inmigración de PEI

Un grupo de estudiantes internacionales, varios de ellos provenientes de India, ha iniciado una protesta en la Isla del Príncipe Eduardo (PEI), Canadá. Estos estudiantes-trabajadores, en su mayoría recién graduados, enfrentan la deportación debido al cambio en la política de inmigración de PEI.

Las protestas comenzaron el 9 de mayo ante la hostilidad generalizada de los nacionalistas canadienses y defensores de una política migratoria más restrictiva. El 24 de mayo, varios manifestantes iniciaron una huelga de hambre frente al edificio de la legislatura de PEI. La huelga se suspendió el 31 de mayo después de una reunión con Jeff Young, jefe de la Oficina Provincial de Inmigración.

Cambios en la política de inmigración de PEI

Los cambios en la política de inmigración de PEI se implementaron en febrero para limitar el número de inmigrantes. El gobierno justificó estas medidas citando tensiones en la infraestructura de salud y vivienda. Los cambios afectan el Programa de Nominación Provincial (PNP), utilizado por estudiantes internacionales para obtener la residencia permanente en Canadá. De 12,000 aplicaciones, solo 1,590 son nominadas.

Las modificaciones incluyen una reducción del 25% en el número de nominaciones del PNP y restricciones en permisos de trabajo posgraduados a estudiantes en campos específicos como la construcción y la salud. El número de nominaciones en el sector de ventas y servicios se redujo de 855 a 215.

También te puede interesar: Obispos estadounidenses muestran su preocupación ante nueva política de inmigración

Demandas de los estudiantes

Los estudiantes buscan ser eximidos de las nuevas regulaciones del PNP, permitiéndoles continuar bajo el sistema anterior. Igualmente, quieren tener sorteos justos del PNP sin un sistema de puntos, que se le considera injusto para menores de 25 años. Y también, quieren una extensión de sus permisos de trabajo para compensar el tiempo y oportunidades perdidos debido a los cambios en la política.

Tal vez te interese:  Trump se echa para atrás; abandona plan para quitar visas a estudiantes

El cambio de la política de inmigración de PEI se introdujo después de que el Ministro de Inmigración federal, Marc Miller, anunciara un límite de 500,000 residentes permanentes durante dos años consecutivos.

En enero, el gobierno federal limitó las visas estudiantiles a 360,000 permisos. En marzo, se anunciaron restricciones adicionales en la inmigración temporal, marcando la primera vez que se limita el número de residentes no permanentes de manera similar a los permanentes.

Impacto en los estudiantes internacionales

La situación de muchos estudiantes internacionales en Canadá es crítica. El programa de inmigración está orientado a los intereses de las empresas privadas. Las instituciones educativas han recurrido a atraer estudiantes internacionales, que generalmente pagan cinco veces más que los estudiantes locales, para compensar los recortes en la financiación educativa.

En una entrevista para The PIE, el profesor de derecho Daljit Nirman declaró que el caos en varias provincias, incluida PEI, se debe a las prácticas agresivas de reclutamiento de las universidades. Estas instituciones, motivadas por el lucro, han contratado agentes con altas comisiones, lo que lleva a inscripciones descontroladas.

Notas relacionadas