20 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

INM detiene y amenaza a 450 migrantes en Tlaxcala: organizaciones denuncian

Durante un operativo, el INM y Guardia Nacional detiene a 450 migrantes en Tlaxcala | Foto: INM
Entre amenazas e intimidaciones, elementos del INM y Guardia Nacional detienen a 450 migrantes en Tlaxcala, querían llegar a EE UU.

Este sábado, elementos del Instituto Nacional de Migración y Guardia Nacional detuvieron en un operativo a 450 migrantes en Tlaxcala que viajaban en un tren de Ferrosur, por la estación de Soltepec, el grupo viajaba con dirección a Colima, entre ellos había personas originarias de varios países como Haití, Guatemala, El Salvador y Venezuela.

Esto se llevó a cabo junto con elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), también estaba una persona de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Todos se encontraban en condiciones de salud precaria, había mujeres embarazadas y personas menores de edad.

El grupo salió de Tapachula el 24 de marzo, pasaron por Veracruz, Oaxaca y Puebla, en su recorrido, Tlaxcala es el primer estado en el que son detenidos por autoridades mexicanas.

Operativo contra migrantes en Tlaxcala: organizaciones rechazan el maltrato

Mediante un comunicado, la Universidad Iberoamericana Puebla rechazó y se pronunció preocupada por los actos de violencia en los que elementos mexicanos “detuvieron, cercaron, emboscaron y amenazaron verbalmente” a migrantes en Tlaxcala incluyendo a mujeres embarazadas y personas con discapacidades físicas.

Pidieron a autoridades como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que se encarguen de garantizar y vigilar el bienestar de las personas en movilidad.

Tal vez te interese:  USCIS anuncia cambios para pedir la residencia en EE UU: haz esto para evitar retrasos

Piden no deportar a los migrantes en Tlaxcala

Una vez que este suceso se dio a conocer, la Dimensión Episcopal de la Pastoral de Movilidad Humana y la Arquidiócesis de Puebla también hicieron un llamado a cesar las agresiones y violaciones a los derechos humanos contra esta caravana migrante.

Además, solicitaron a las autoridades pertinentes, velar por el bienestar de los niños, familias, garantizar el respeto a la dignidad de todas las personas que la conforman y piden que los migrantes no sean deportados a sus países de origen.

 

Notas
Relacionadas

Más Noticias