25 de junio de 2024
DOLAR: $18.24
Search
Close this search box.
25 de junio de 2024 | Dolar:$18.24

Diputados Migrantes; Casos y controversias

falsos diputados migrantes
Desde la legislatura pasada y en estas elecciones organizaciones migrantes han registrado la existencia de falsos diputados migrantes.

Desde la legislatura pasada, comenzada en 2021, dentro de la Cámara de Diputados existe la figura de representación social “Diputado Migrante”. Los diputados migrantes son los representantes de los mexicanos en el extranjero dentro del recinto de San Lázaro. Estos diputados llegan a través de acción afirmativa. La legislatura que está por terminar estaba conformada por 11 diputados y diputadas migrantes.

Sin embargo, esta figura de representación proporcional no ha estado exenta de escándalos. De acuerdo con diversos activistas migrantes, muchos de los candidatos que se han registrado como diputados migrantes están fuera de pertenecer a este sector de la población.

Falsos diputados migrantes

El caso más sonado es el de Jorge Alberto Nordhausen Carrizales, quien se registró en la lista nominal del Partido Acción Nacional por acción afirmativa para personas migrantes por la tercera circunscripción. Ya en 2021, el Tribunal Electoral le anuló su candidatura por la misma figura, pues no acreditó que fuera migrante. Por su parte, el tribunal determinó que Nordhausen era residente de Campeche.

También está el caso del otro candidato del PAN, Jorge Ernesto Inzunza Armas, quien busca reelegirse como diputado migrante. Jorge Ernesto presentó como prueba de que vive en el extranjero copias de recibo de energía eléctrica y una cuenta bancaria en el extranjero; sin embargo, su trayectoria política se ha desarrollado en el Estado de México. Desde 1996 hasta 2024 ha ocupado cargos en los municipios de Cuautitlán Izcalli y Huixquilucan.

Otro del PAN, Raúl Torres Guerrero, actual diputado local de la CDMX, busca también llegar como diputado migrante, aunque hace 3 años se acreditó que no residía en Estados Unidos y era trabajador del grupo parlamentario del PAN.

Tal vez te interese:  Organizaciones piden al gobierno, subir presupuesto para refugiados centroamericanos

Por su parte, en Morena hay dos casos: el de Nadia Yadira Sepúlveda García, quien busca ser diputada migrante por la primera circunscripción con doble registro, por Morena y el Partido Verde. En su registro por Morena declaró ser líder de la comunidad migrante en California y llevar 10 años viviendo en el extranjero. Por su parte, en el registro por el Verde, afirmó vivir en EE. UU. desde noviembre de 2021.

Manuel Robles es el otro candidato de Morena. Manuel quiere ser legislador migrante local de la Ciudad de México. Primero buscó ser alcalde de Coyoacán, pero no logró la candidatura. Manuel vivió en Canadá durante 3 años debido a una acusación de robo en 2016, cuando era diputado por el PRD.

Con información de N+

Notas relacionadas