29 de junio de 2024
DOLAR: $18.38
Search
Close this search box.
29 de junio de 2024 | Dolar:$18.38

¿Qué es y cómo tramito una visa de turista familiar?

Tramita visa de turista familiar
Cada integrante de la familia debe presentar una solicitud individual, la visa de turista familiar no debe interpretarse como un documento general para toda la familia.

Si planeas viajar a Estados Unidos junto a tus seres queridos quizá te preguntes si conviene más tramitar una visa de turista familiar que una individual para cada miembro de la familia, no obstante hay varios datos que debes saber sobre este documento.

Cualquier tipo de trámite extranjero puede ser arduo y confuso, por lo que aquí te explicamos a manera sencilla el cómo realizarlo.

¿Qué es una visa de turista familiar?

Cada integrante de la familia debe presentar una solicitud individual y cumplir con los requisitos establecidos por el Departamento de Estado de los Estados Unidos para obtener una visa de turista familiar para ingresar al país.

No existe como tal una visa que aplique y represente a toda la familia, sino de visas individuales que pueden ser utilizadas por miembros de una misma familia. Este proceso puede realizarse en conjunto, aunque cada familiar debe contar con su propia documentación correspondiente.

También te puede interesar: Tercer debate presidencial; Dónde, cuándo, a qué hora y qué temas se abordarán

¿Cómo tramito una visa de turista familiar?

Primero necesitas determinar el tipo de visado correspondiente, asumiendo que solamente viajas por placer, necesitas de una Visa B-2. Consecuentemente, debes prestar atención a los siguientes pasos:

  • Programe una cita en el consulado más cercano para solicitar una visa de turista o visitante.- Consulte el sitio web del consulado para revisar los pasos a seguir y los documentos necesarios.
  • Entre los documentos requeridos se encuentran un pasaporte válido, una fotografía que cumpla con ciertos requisitos y la cumplimentación del formulario DS-160 en línea.
  • Para acceder a las instrucciones del formulario DS-160 en español, seleccione “Español” en la esquina superior derecha y espere la traducción en una caja amarilla.
Tal vez te interese:  ¿Vives en Vermont? Aprende a tramitar una licencia de conducir

Si tienes dudas sobre el formulario DS-160, puedes consultar la página de preguntas frecuentes del Departamento de Estado o ver el video en español publicado por la Embajada de Estados Unidos en Montevideo.

Notas relacionadas